Esta muestra representa para David Sisso una aventura que consiste en la deconstrucción misma del objeto fotográfico. Aqui las fotografías son tan solo vestigios, la manipulación de la realidad llevada al extremo para que así se genere el nacimiento de otra cosa.
De este modo, en sus obras conviven esas nuevas presencias con los fantasmas de lo que en algún momento fueron. Si nos permitimos bucear en las imágenes que se esconden bajo las imágenes, las obras nos sugieren la sensacion de haber sido ya testigos del referente originario. Déjà vu. Sisso sorprende una vez mas con el resultado de su proceso, en el que las imágenes que ha construido, destruido y deconstruido, tienen una relación inequívoca con el material originalmente fotografiado. Es así como el referente emerge frente a tanta intervención, resistiendose a ser elevado en su totalidad al territorio de lo abstracto, demostrando la naturaleza de fotógrafo, su rebeldía y su búsqueda constante. (Arq. Federico Platener)
CURADOR DE LA MUESTRA
"La infancia, la inconsistencia de las palabras para dar cuenta de los hechos que se narran, la memoria, las ceremonias culturalmente establecidas y la pasmosa evidencia de los objetos transparentes que el lenguaje se ocupa de hacer estallar en mil sentidos son algunas de las cuestiones que, a fuerza de reflexiones posteriores a la creación, se expresan de manera provisoria en estas obras". David Sisso.
David Sisso
David Sisso, nacio en 1968, en San Luis. Es fotografo desde 1993, cuando ingreso como fotoperiodista staff al diario La Nacion. En esta funcion fue galardonado dos veces con Medalla de Honor por la Society of Publications Design. Fue Editor de Fotografia de la revista Rolling Stone desde su lanzamiento en Argentina hasta fines de 2008.
Sus trabajos editoriales han sido publicados por las revistas Rolling Stone, El País de España, Big Magazine, Internazionalle de Italia, Gatopardo de Colombia, Travesias de México, El Mundo de Espana, Marie Claire de España, Departures de Estados Unidos, Sport Week de Italia, Paula de Chile, La Nacion Revista de Buenos Aires entre otras.
Ha participado como expositor y curador de las muestras Rolling Stone La Muestra en el Centro Cultural Recoleta, Rolling Stone 2.0 en el Palais de Glace. Edito y es el autor de la mayoria de los retratos que aparecen en el libro Las Mejores Fotografias de Rolling Stone.
Su particular aproximación al retrato editorial conforma al mismo tiempo su obra autoral. Sus mas recientes trabajos, aqui expuestos por primera vez, tienen un sustrato fotografico inicial sometido a la aplicación de un tratamiento digital recurrente hasta alejar las imágenes del referente en un grado de abstracción que las acerca al "ADN" esencial del soporte.
En los ultimos anos ha desarrollado el estudio de fotografia publicitaria y editorial SissoChouela junto con su socio Guido Chouela, con trabajos para clientes como MTV, Cartoon Network, Nike, Sony, Unilever, Coca Cola, Movistar, Peugeot, Quilmes, Procter, Reebok, Rolex, Telecom, Repsol-YPF y Fiat entre muchas otras. Los trabajos publicitarios han recibido premios en Cannes entre otros festivales.