Oreo apostó a la personalización para hacer sentir a sus fans únicos, entre tanta cam-paña masiva. Con una llegada estratégica de marketing 1-a-1 digital, se implementó un sistema de desafíos digitales que cobraron vida en una plataforma de seguimiento e interacción real-time.
Los seguidores de la cuenta @OreoArgentina reciben una invitación: “Fuiste elegido para #JugáConOreo”. Luego, los que estén interesados en recibir su consigna, reciben el desafío, los que están divididos en diferentes categorías: #PintáConOreo, #CantáCo-nOreo, #BailáConOreo, #RodáConOreo, y muchas más.
Entre los más de 150 desafíos podemos encontrar: hacer un comic con Oreo, pasando por hacer un licuado de Oreo, hasta hacer una selfie besando una Oreo.
La campaña #JugáConOreo es innovadora. No porque haya desarrollado un videojuego de última generación. Su novedad radica en proponer una actitud a todo aquel que se anime a jugar. Una invitación a redescubrir el juego como parte de la vida, liberar la imaginación y animarse a conectar con el niño interior que todos tenemos dentro.
A su vez, la campaña representó un reto de ingeniería creativa y estratégica. Desde la agencia se produjeron más de 40.000 piezas personalizadas; también fue necesario desarrollar un sistema de implementación y seguimiento exhaustivo para enviar esas piezas y cumplir con los límites de interacción que Twitter permite por día. En este sentido, desde Döda se desarrolló una plataforma capaz de implementar en-tiempo-real el tracking de todos los envíos
“En los últimos años Oreo amplió su target de comunicación y eso implicó salir a inno-var en los diversos canales con propuestas diferentes. En el 2014 con #CompartiTuO-reo tuvimos una excelente participación del público. Este año, 2015, como continuidad de la conversación real-time, la propuesta fue seguir jugando verdaderamente con cada uno de los consumidores, donde los desafiamos con una iniciativa lúdica para todas las audiencias. Una campaña que exigió un proceso innovador para crear más de 40.000 piezas personalizadas generando un engagement sin precedentes” comenta Francisco García Otero, Director General Creativo de DödaVänster.
A nivel cross-media, la campaña cuenta con una gran producción de piezas ad hoc di-señadas especialmente para contar esta historia. Ilustraciones de artistas internacionales y locales —entre ellos Pum-Pum (Ilustradora y Muralista), Alberto Genovese (ícono del Fileteado Porteño) y Alan Berry Rhys—; más de 40 mil fotos y videos cortos mostrando las invitaciones y desafíos; y un spot digital de 45 segundos que se encarga de contar el storytelling de la campaña.
Además, sumándose a los miles de jugadores, se destacan conocidos twitstars, youtu-bers y generadores de contenido digital que aceptaron sus desafíos personalizados y sumaron piezas divertidas y únicas (como @TheDustinLuke, @martingarabal, @gabuleta, @Daibhernandez o @natijota).
* La web de la campaña: www.jugaconoreo.com
+ La fanpage en Facebook: www.facebook.com/oreo