-¿Cómo está Argentina hoy?
-La economía argentina está pasando por una situación compleja en la que la inflación es la principal protagonista. Obviamente, la industria publicitaria no es ajena a eso ya que tanto los consumidores como los anunciantes buscan la manera de optimizar su presupuesto que cada vez es más acotado. En ese contexto, actuar con velocidad juega un papel determinante al igual que la flexibilidad en la relación con los clientes ya que gran parte de ellos trabajan por proyectos.
-¿Qué balance hace de DDB del último año?
-El año pasado fue un año de muchos cambios, en todo sentido, de gente con muchos años dentro de la agencia y de clientes, y estos cambios tan radicales nos dejaron grandes aprendizajes que nos llevaron a repensar el formato, la metodología de trabajo y, por consecuencia, los perfiles. Este año arrancamos con importantes incorporaciones para la agencia ya que se formó un nuevo equipo que sumó mucho dinamismo pensando en las necesidades actuales de los clientes que buscan, entre otras cosas, rapidez a la hora de comunicar sin resignar calidad.
-¿Cuáles fueron los mayores desafíos en el primer año de post pandemia?
-Uno de los mayores desafíos con los que se encontró la agencia, al igual que miles de empresas alrededor del mundo, fue la retención de talento y mantener una respuesta de trabajo en este contexto de rotación constante. Para hacerlo, fue vital reforzar posiciones claves que sumen y contribuyan a mantener la filosofía de DDB. En cuanto a la presencialidad, seguimos trabajando en un esquema mixto que demostró ser muy efectivo.
-¿Hacia dónde quieren llevar la agencia para 2023?
-Tenemos como objetivo hacer de DDB Argentina un hub creativo para la red. En Argentina hay mucho talento, pero el contexto local no permite explotarlo. Por eso exportar creatividad a otros mercados es en lo que estamos trabajando.
-En estos contextos tan cambiantes ¿cuáles son hoy las necesidades de los clientes?
-La misma rotación y falta de gente que tenemos las agencias la tienen los clientes. Esto hace que necesiten que seamos mucho más que un proveedor. Esto genera una dinámica de trabajo de equipo de verdad. Otro cambio radical post pandemia es lo que espera la gente de las marcas. Hay muchos más cuestionamientos a cómo se comunica y la agencia tiene que ser muy consciente de esto para acompañar a los clientes.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Nombramientos - Argentina
Nombramientos - Argentina
Campañas - México