DDB Argentina: Trabajos inesperados

foto nota
(29/09/21). DDB Argentina sigue invirtiendo para ayudar a entender los negocios y las necesidades actuales de los clientes. Tiene hoy una gran participación regional y apuesta a la exportación de ideas, lo que les permite crear proyectos con mayor dimensión y visibilidad. A mediados de este año, lanzaron “For The Win”, la unidad de negocios especializada en eSports y gaming. Su principal objetivo es colaborar con las marcas para poder conectarse con los consumidores, adoptando las tendencias del sector gaming, una industria que sigue creciendo. La agencia ayuda a todos sus clientes a utilizar la creatividad para crecer y posicionarse en un mundo que está cambiando todo el tiempo. A raíz de todas las transformaciones que estamos viviendo a nivel pandémico, Fernando Capalbo, CEO del Grupo DDB Argentina, nos cuenta, a continuación, cómo la agencia transita este contexto.

-Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo está Argentina hoy en términos económicos y sociales y cómo esta realidad ha afectado a los anunciantes, los consumidores y en particular a su industria publicitaria?

-Durante los últimos meses de 2020, mirábamos con gran expectativa la llegada de 2021, buscando creer en una reactivación más acelerada. Sin embargo, este año empezó con más retos. La tan anhelada reactivación no fue como la esperábamos, afectando no solo a nuestra industria sino también a la de nuestros clientes. Y puso una vez más sobre la mesa la necesidad, como comunicadores, de hacernos necesarios, algo que venimos discutiendo como industria desde hace un tiempo.

-¿Qué balance hace de DDB Argentina en 2020 y en lo que va de 2021? ¿Cómo evalúa el desarrollo de negocios de DDB Argentina?

-En este período, en el Grupo DDB Argentina invertimos en herramientas, plataformas y productos que nos ayuden a entender mejor los negocios y las necesidades actuales de los clientes. Implementamos nuevas formas de trabajo, para ser más proactivos y participamos de iniciativas regionales y globales. Estamos transitando momentos de cambios, y esto apenas comienza. Es más, para los que estamos hace años en esta industria parecería que nunca los cambios implementados son suficientes. En lo personal, creo que es lo que hace más emocionante este negocio.

Argentina es reconocida a nivel mundial por su alto potencial y la excelente creatividad. Somos un país generador de recursos humanos altamente calificados, y gracias a eso una fuente de innovación. Para nosotros, trabajar exportando ideas no es solo un beneficio económico, sino también profesional y emocional, ya que nos permite crear para proyectos que tienen mayor dimensión y visibilidad.

-¿Qué nuevos clientes conquistaron? ¿Qué les están pidiendo hoy?

-En 2021, ganamos clientes y proyectos cuya creatividad será utilizada en distintos países de Latinoamérica. Ganamos el concurso de Peugeot a nivel mundial y desde OPeN estamos trabajando con ellos como cabeza de región y para el mercado argentino. Con los equipos de DDB y Tribal ganamos Amazon Prime Video, y ya estamos trabajando en el lanzamiento mundial de la seria “Maradona: Sueño Bendito”.

También estamos trabajando con el equipo global de Sedal, basado en Londres, desarrollando creatividad para Latinoamérica. Tribal ganó la cuenta de CNHi para la atención de las redes sociales de todas sus marcas, y proyectos de Paramount+ y Mi Telefe. Con TracyLocke, ganamos un proyecto de ABInveb para la optimización de la conversión en el punto de venta y seguimos trabajando para SCJ en todo Latam, desarrollando toda la comunicación en el punto de venta para todos los países incluyendo Brasil, un mercado con idioma y cultura diferentes.

-Lanzaron a mitad del año For The Win, la unidad de negocios especializada en eSports y gaming de DDB Argentina. ¿Cómo vienen trabajando con esta unidad? ¿Cuáles son los principales desafíos para una agencia como DDB en relación al trabajo en el mundo de los games?

-En For The Win, tenemos un equipo de personas de distintas agencias, fanáticas del gaming, liderado por Larva (Adrián Piattoni) que reenergiza a todas las otras unidades de negocio del grupo. Nuestro objetivo es estar a la vanguardia y colaborar con las marcas a conectarse con los consumidores, adoptando las tendencias del sector gaming. Desde FTW queremos ser el puente que lleve las marcas al mundo de los gamers. For The Win es la primera red global de Gaming y ya estamos desarrollando los primeros proyectos dentro del grupo DDB Argentina.


*Para leer la nota completa a Fernando Capalbo, CEO del Grupo DDB Argentina, quien nos habla sobre cómo la agencia transita este contexto y las transformacione que estamos viviendo a nivel pandémico, entrá aquí.

* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.

* Podrán acceder libremente a LatinSpots 163, hasta el 8 de octubre, todos los usuarios registrados en LatinSpots.com.

* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots

Paveando. Anunciante: BBVA. Marca: BBVA. Producto: BBVA Go. Agencia: DDB Argentina. CCO: Adrian Piattoni, Facundo Varela. Director Creativo: Juan Mesz, Fernando Zagales. Director de Arte: David Gomez. Director General de Cuentas: Maria Rosasco. Director de Cuentas: Bárbara Florena. Productor Agencia: (Project Manager): Mariano Santamarina. Productora: 300 DPI. Post-producción: Lemon Drop. Música: Supercharango. Sonido: (Post Audio): Raya. Responsable Cliente: Santiago De Sousa, María Pía Lachari, Paula Morera, Ainhoa Rigabert, Inés Sarubbi, Florencia Pontello. País: Argentina. Categoría: Bancos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe