-¿Cómo está Chile hoy?
-Más allá de la contingencia como las elecciones presidenciales que vienen a final de este año, creo que si hacemos una toma cenital de Chile seguimos teniendo una economía sólida y en desarrollo respecto de la región. Que si bien, tal vez no vamos a la velocidad de años anteriores, Chile sigue siendo un país confiable para las inversiones extranjeras y todo eso genera el movimiento necesario.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Chile?
-La necesidad de los anunciantes respecto de lo que nos piden a las agencias continúa en ascenso y la creatividad, como decía el gran Bill Bernbach, sigue y seguirá siendo “la fuerza más poderosa en los negocios”. Nuestro deber hoy es demostrar que esa hermosa palabra está disponible en las agencias todos los días; desde las ideas que presentamos, hasta las nuevas formas que podemos encontrar para relacionarnos con nuestros clientes.
En Chile veo a un grupo cada vez más amplio, de avisadores pidiendo y celebrando creatividad. Son el grupo que valientemente se ha despegado del paisaje y han experimentado el círculo virtuoso de todo lo positivo que, en términos de negocio, tienen las ideas desafiantes.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
-Veo que los consumidores dejaron de creerles a muchas marcas, a cuestionar no solo su comunicación, sino que actitudes corporativas o hasta políticas internas. Todo hoy está muy expuesto. En redes una marca es una persona más que puede ser eliminada de tu lista de contactos en un microsegundo. Por eso, creo, ahí mismo puede estar la solución; una persona puede decir muchas cosas, pero para que le vuelvas a creer tiene que demostrarlo con hechos, entonces las marcas llevan muchísimos años contando historias preciosas, es tiempo que hagan cosas y desde ahí recuperar la credibilidad.
-¿Qué balance hacen de DDB Chile del año 2024 y de lo que va de 2025?
-Desde que llegué a DDB Chile ningún año ha sido fácil, todo lo contrario. Son casi tres años en que lo primero que tuvimos que hacer fue reconstruir la cultura creativa de una red tan linda como DDB que estaba un poco extraviada en Chile; relanzamos DDB Latina acá, convocamos talento brillante. Luego, con eso afirmado, fue el momento de ir a pelear por más negocios y defender los que teníamos; durísimo, pero cerramos muy bien y hemos ganado la confianza de tantos clientes históricos de la agencia, como también de muchos nuevos. Siempre planificamos el 2025 como el año de la cosecha y, gracias a hacer las cosas con convicción y muchísima pasión, así se está dando. Pero no significa que estamos en los laureles, para nada. Estos 3 años hemos tenido reconocimientos en todo lo que hemos participado: El Ojo, Clio, Effie, Festival de Creatividad Local y ahora somos la mejor agencia chilena de Cannes 2025, pero entendemos que son reconocimientos al trabajo que ya hicimos y nuestra preocupación estará siempre en el trabajo que estamos haciendo o vamos a hacer mañana.
-¿Cómo definiría a DDB Chile hoy?
-El campo de acción de DDB Chile podría definirse como se hace al momento de crear los entries “Full Service Agency”, lo que significa que hacemos todo lo que pueda necesitar un cliente para dar vida a una estrategia de marketing, Sin embargo, tenemos tres diferenciales grandes:
-Somos la agencia masiva de algunos clientes, digital de otros, integrada de algunos. Eso nos permite estar siempre con la capacidad de buscar por otro ángulo una solución o idea y sí, somos red, pero podemos movernos muy ágilmente gracias a eso.
-Somos parte de DDB. La red regional más creativa en Latam y la red más creativa global, lo que es una inspiración y definición tremenda, que nos exige estar a la altura todos los días. Estamos en contacto de un mail, teléfono, mensaje o reunión con las personas más talentosas del mundo.
-En Chile, DDB Chile es parte del grupo OMG (Omnicom Media Group) lo que en el papel puede no decir mucho para el mundo creativo, pero nos da un backoffice de conocimiento altísimo ya que tenemos a disposición toda la tecnología, plataformas y data de un grupo de agencias de medios y también una Gerencia de Personas de un nivel sobre la media en la industria publicitaria chilena.
José Ignacio Solari junto al equipo de DDB Chile en Cannes 2025, luego de recibir Plata y Bronce por “ME FEAT. ME”, para Nosotras en Audio & Radio.
Por el trabajo “ME FEAT. ME”, DDB Chile conquista para su cliente Nosotras un Plata en Entertainment Lions for Music. Sumando puntos para la red DDB, que resultó la Mejor Red en Cannes Lions 2025, con el aporte de las oficinas de DDB Latina. Reciben el metal, el equipo de DDB Chile liderado por Solari.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina