DDB Latam: La mente trabajando para satisfacer las emociones
(17/05/06). Mauricio Gonzáles, Director Regional de Planeamiento Estratégico de DDB Latinoamérica llegó a Perú invitado por Pragma DDB.
Pragma DDB organizó, recientemente, la visita de Mauricio Gonzáles, Director Regional de Planeamiento Estratégico de DDB Latinoamérica, con el objetivo de realizar capacitaciones para el equipo de la agencia así como un desayuno de trabajo con clientes, donde se discutieron las principales tendencias de la experiencia de marca así como el sistema estratégico que DDB está aplicando en el manejo de los valores de marca.
El ejecutivo destacó que “para DDB la experiencia personal del consumidor con la marca es actualmente una herramienta fundamental para toda campaña, del mismo modo es vital el sistema estratégico sobre el cuál se sostendrán las diferentes formas y medios para comunicar los valores de un marca”. Así DDB y sus doce compañías hermanas, manejan un sistema estratégico como columna vertebral, sea una o varios los medios utilizados para comunicar la experiencia de marca.
Es así que el BTL ha cobrado tanta relevancia en los últimos años, para DDB y Omnicon esta división representa el 40% de crecimiento de la compañía. “En un futuro cercano más del 50% de la facturación de las compañías se va a concentrar en BTL, pero es importante entender que este nuevo negocio no le ha quitado terreno a la publicidad tradicional, sino que han aparecido muchos medios y formatos para llegar al consumidor, lo que genera finalmente es que potenciar la creatividad haciéndola cada vez más competitiva a favor de las marcas” puntualizó.
DDB Latinoamérica y Perú
Latinoamérica representa para la DDB entre el 15 y 20% de excelencia creativa de la compañía, es una región que contribuye fuertemente en talento creativo, a pesar de tener presupuestos mucho más reducidos para las campañas que realiza.
DDB está presente en Perú desde hace dos años con Pragma DDB y los resultados han sido positivos “hasta el momento se ha generado un crecimiento de cerca del 25% a través de nuevos negocios, tenemos muy buenas cuentas y vamos creciendo, esto gracias tanto a la filosofía de trabajo basado en el manejo estratégico de la marca así como el talento del equipo que hemos logrado consolidar”, indicó el directivo.
Los resultados de Pragma DDB se pueden observar en el crecimiento y posicionamiento de la marca de sus clientes. Por ejemplo Primax, nueva marca que incursionó en el mercado el año pasado y cuyo reto era mantener el nivel de ventas de la antigua marca, el resultado final es que la campaña de publicidad colaboró con el crecimiento en ventas de aproximadamente entre el 6 y 8 % luego de reemplazar a la marca Shell, cifra muy por encima de los objetivos.
Para Telefónica durante el año pasado se realizaron campañas muy relevantes y efectivas como “Teo” (ganadora del Max Effie de Oro en efectividad en Campañas de Imagen), y para el 2006 el reto es mantener este foco en relevancia e impacto orientada a resultados, lo que estamos consiguiendo con el tercer motivo “Selva”.
Para DDB Latinoamérica uno de los principales proyectos en los próximos 3 años es la estandarización en el manejo de las marcas, Maurcio Gonzales indicó que “a pesar de que en algunos países hasta 12 empresas conforman el network de DDB, solamente hay un sistema estratégico que pone al centro el balance entre razones y emociones, entre objetivos de comunicaciones y componente emocionales de la marca, para crear ideas que se traducen en una experiencia de marca consistente en el tiempo”.
Para finalizar Mauricio González indicó que “DDB está calificada como la agencia más creativa y nombrada por AdWeek como la Mejor Red de Agencias del año por segundo año consecutivo. Actualmente la compañía se encuentra en un proceso de reinvención, siendo los primeros no nos conformamos con ello, queremos ser líderes”.
Experiencias con marcas manejadas por DDB
Budweiser El Super Bolw Americano es una de las mayores exhibiciones de comerciales, se transmiten cerca de 400 comerciales. De todos ellos resulta un ranking Top Ten, DDB Worldwide participó con 12 comerciales de los cuales 8 estuvieron dentro de este ranking y seis eran de Budweiser.
McDonald’s Identificando las horas de mayor tránsito en Internet por parte de los ejecutivos, esta empresa de alimentos colocó banners publicitarios horas previas al almuerzo sobre los productos que vendía. Esto generó un crecimiento de 300% de las ventas en dos meses.
Budweiser Partiendo de una campaña ATL, en BTL ha creado el El Instituto Bud Lite, cuyo propósito es que los hombres casados pasen más tiempo con sus amigos, inclusive venden productos para reconquistar a las parejas cuando se ha discutido por algo.