A continuación, conversamos con Diego “Mimo” Ortíz, Vicepresidente Creativo de DDB México, de los desafíos para desarrollar el proyecto “Data Tienda”, los reconocimientos en El Ojo y sus expectativas para 2023.
-¿Cuáles fueron los mayores desafíos para desarrollar “Data Tienda”?
-Las ideas que implican un cambio en el pensamiento y en el comportamiento de la gente reciben muchas críticas, deben enfrentar mucha resistencia, muchos “no” como respuesta. En nuestro caso, las recibimos principalmente de los bancos, aunque no lo parezca son un sector muy tradicional, son entidades con un miedo, hasta cierto punto entendible, a todo lo que los pueda sacar de su zona segura.
-Además de recibir el Gran Ojo en Creative Data, por “Data Tienda”, DDB México fue consagrada como Mejor Agencia de México y Ud. como el Mejor Creativo de su país. ¿Qué importancia tienen estos reconocimientos?
-Ser reconocidos como la mejor agencia de México nos llena de orgullo, es una tarjeta de presentación que todos queremos sacar cuando conocemos a un cliente. Lo del mejor creativo de México todavía lo estoy dudando, es un país con tanto talento que cualquiera de los que trabajamos aquí podríamos recibirlo.
-¿Qué expectativas tiene para 2023?
-Esperamos primero, como todos en el mundo, que no nos pegue tan duro la crisis, o que si nos pega no nos dé tan duro, que se mantengan los negocios, las marcas, que si no avanzamos, por lo menos, no echemos para atrás, eso es lo más importante. Esperamos poder ayudar a la economía de nuestro país y a la economía de las marcas para las que trabajamos. En general, aportar desde lo que nos corresponde como agencias.
-¿Cómo imagina el futuro de la publicidad?
-Vamos a tener cada vez más herramientas tecnológicas a nuestro alcance, eso es un hecho, pero seguirán siendo eso, herramientas. El insumo en la comunicación, por más que avance la tecnología, siempre será la creatividad.
-¿Qué es para Ud. la creatividad?
-Para nosotros en DDB México, la creatividad está directamente relacionada con la diversidad, entre más diversos, más creativos, mientras más podamos nutrir el proceso creativo con pensamientos diversos y maneras diferentes de ver las cosas, seguro vamos a tener una comunicación mucho más acertada, más nutrida, más creativa.
-¿Qué es El Ojo para Ud.?
-Sin duda, es el festival más importante a nivel latino. Es un espacio para aprender, para medir el nivel creativo, para reencontrarnos y, sobre todo, para celebrar juntos este oficio que tanto amamos.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Festivales - El Ojo 2022
Agencias - México
Entrevistas - Latinoamérica