DDB, nuevamente la mejor
(11/12/06). En esta nueva edición del festival DDB se consagro por sexto año como la mejor agencia de México, seguida por Nazca Saatchi & Saatchi, Ogilvy y JWT. En tanto Central Films fue consagrada como la mejor productora, seguida por Catatonia y Cyber Films. El GP de TV quedó desierto en un año en que ese medio no brilló.
Acapulco vibró con la industria creativa mexicana y así, creativos, productores, directores, anunciantes y gente de medios se reunieron para premiar lo mejor del país.
Por sexto año, DDB se consagró como la mejor agencia, y también alcanzó el GP de Gráfica por la pieza "Robo", para Volkswagen.
"Estamos muy contentos, esto reconoce el trabajo diario del equipo, y nos impulsa a trabajar mas fuerte el año próximo", señaló Raúl Cardós, presidente de DDB.
Nazca Saatchi & Saatchi trepó al segundo puesto, seguida por Ogilvy, JWT, Leo Burnett, Lowe, Terán, Y&R, Draft FCB y McCann Erickson. Todas incluídas en el ránking de las 10 mejores agencias mexicanas.
Las mejores productoras fueron:
1)Central Films
2)Catatonia
3)Cyber Films
4)Garcia Bross
5)Cineconcepto
Y las mejores empresas interactivas resultaron Grupo W, Manifesto DDB y Intermedia.
Volkswagen fue reconocido como mejor anunciante.
Lo llamativo de esta edición fue que el GP de TV quedo desierto debido a que "no habia un trabajo que lo mereciera y quisimos poner la vara bien alta", explicó Tony Hidalgo, presidente del jurado.
El premio máximo de Área Técnica también quedó desierto.
En cuanto al GP de Radio fue para el creativo de Olabuenaga Chemistri, Pablo Ferrari por la campaña para Milenio "Curso de Ingles".
Ogilvy volvió a brillar en Vía Pública por la pieza "Al revés", para Librerias Gandhi que le dieron el premio mayor de la categoría.
En Internet, Grupo W fue, además de la mejor agencia interactiva, la dueña del GP por la pieza "Stuntman" para Unilever.
Finalmente, el premio mayor de Innovación, la categoría que se premio por primera vez este año fue para Tanque Group por "Brad Pit", para Habita.
Como fue todo
En el rubro Área Técnica de TV, Central Films fue la más premiada, seguida por Catatonia. Ambas productoras demostraron la potencia de una dirección cuidada y del buen uso del casting.
En el rubro Gráfica, Nazca S&S se impuso, seguida por Ogilvy & Mather y DDB que lograron unir estética con ideas potentes.
En el caso de Vía Pública, fue también Saatchi la que mostro su talento, escoltada por Ogilvy y DDB. Además fueron premiadas McCann Erickson, JWT, Y&R, Tanque Group y Grey.
En el Área de Innovació en Medios, los jurados fueron muy exigentes en esta categoría que se premió por primera vez, así, JWT, Ogilvy y DDB resultaron las agencias más premiadas con tres galardones cada una. Saatchi & Saatchi y Tanque Group también se llevaron premios.
Radio fue una de la estrellas del festival ya que demostró un fuerte incremento de piezas inscriptas y además una gran mejora en la calidad de los mismos.
"Somos candidatos a Cannes", expreso Tony Hidalgo, presidente del jurado.
La agencia más premiada fue DDB, seguida por Ogilvy y Saatchi. A su vez fue reconocido en esta área la creatividad fresca de dos directores creativos que presentaron solos sus trabajos: Luis Lance que conquisto cinco galardones y Pablo Ferrari con cuatro. Tambien fueron premiadas JWT, Lowe y Leo Burnett.
En tanto, en el Área Técnica de Radio, los premios fueron para Subsuelo y Astro Studio.