DDB y Amnistia muestran las reacciones

foto nota
(01/05/24). Amenazas, ataques, presiones, críticas: Con motivo de la publicación de su informe anual, Amnistía Internacional Francia muestra las reacciones generadas por sus investigaciones, prueba de su impacto sobre quienes violan los derechos humanos. Una campaña desarrollada por DDB París.

Amnistía Internacional publica cada año su informe anual. Un libro de varios centenares de páginas que presenta un panorama completo de la situación de los derechos humanos en el mundo, analizando 155 países. El resultado de un año de investigaciones.

Este informe señala con el dedo a responsables políticos, Estados, organizaciones y empresas que, a pesar de su diversidad política, étnica y religiosa, tienen algo en común: violan los derechos humanos. La exposición de sus acciones por las investigaciones de Amnistía Internacional y su retransmisión por los periodistas permite entonces alertar a la opinión pública y presionar a estos actores.

Una presión que no deja de tener consecuencias para la ONG: cada año es objeto de críticas, amenazas y ataques. Pero estos intentos de silenciar a Amnistía Internacional son también la mejor prueba del impacto de su trabajo de investigación independiente.

Por eso DDB ha decidido convertirlo en el centro de la nueva campaña de Amnistía Internacional Francia. Una campaña impresa y digital que pone de relieve, a través de eslóganes pegadizos con un tono chirriante, los diversos ataques de que ha sido objeto Amnistía Internacional tras la publicación de sus investigaciones. Ataques que proceden de todos los rincones del mundo y de todos los bandos políticos.

Los locales de Amnistía Internacional destrozados por grupos violentos en Francia.

El llamamiento a suspender las donaciones a Amnistía Internacional por parte del Vaticano.

Un ciberataque a Amnistía Internacional Canadá por parte de un grupo de ciberespionaje asociado a China.

Expulsión de Amnistía Internacional por el Departamento de Justicia ruso. Acoso contra Amnistía Internacional por parte de las autoridades de India...

Esta campaña anima al público a consultar las investigaciones de Amnistía Internacional disponibles en su sitio web antes de la llegada, el 24 de abril, de su informe anual. Un informe que puede presumir de ser el libro más odiado por todos los detractores de los derechos humanos.

Amnesty International
The common enemy 1. Anunciante: Amnesty International. Marca: Campaña Amnesty International - The common enemy. Producto: Institucional Amnesty International. Agencia: DDB Paris. CCO: Alexander Kalchev . Redactor: Jeremy Burnand, Louis Carrier. Director de Arte: Maximilien Guibert, Alexandre Gournay // Assistant: Ilona Sinsou . País: Internacional .
Amnesty International
The common enemy 1. Anunciante: Amnesty International. Marca: Campaña Amnesty International - The common enemy. Producto: Institucional Amnesty International. Agencia: DDB Paris. CCO: Alexander Kalchev . Redactor: Jeremy Burnand, Louis Carrier. Director de Arte: Maximilien Guibert, Alexandre Gournay // Assistant: Ilona Sinsou . País: Internacional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe