La cadena de supermercados SuperMax es una empresa netamente puertorriqueña que, desde su fundación en 2002, opera adhiriéndose a la filosofía de dar el máximo por su comunidad, sus clientes, accionistas, suplidores y socios. Tiene como objetivo ofrecerle a sus empleados las mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo, crear una relación de familia con sus clientes y establecer relaciones de negocio duraderas y mutuamente beneficiosas. SuperMax cuenta con 17 supermercados en todo Puerto Rico, empleando a más de 2,500 personas.
¿De dónde surge la idea?
Uno de los principales problemas que vemos es que cuando se aproximan este tipo de acontecimientos atmosféricos la gente no se prepara adecuadamente, por otro lado se hacen compras a último minuto creando un desabastecimiento de productos. Así que con nuestro cliente decidimos crear una herramienta que ayudará a reducir las compras de pánico e indicar los productos necesarios para tu núcleo familiar, preparándonos mejor para afrontar estos fenómenos y pensar más colectivamente.
¿Por qué es tan novedosa esta herramienta?
Es el primer sistema de preparación para un huracán que usa la data y la geolocalización para hacer un pronóstico de las compras que deberías tener para prepararte para un huracán. Además, decidimos innovar en la forma como siempre vemos los huracanes ya que desde siempre estos fenómenos se nos muestran desde una vista espacial, quisimos darle una experiencia en primera persona de la zona de afectación, el tiempo y la distancia que tienes para prepararte y toda la información necesaria que provee el NHC para visualizarlo en 3 dimensiones, como ninguna otra herramienta.
¿Cómo funciona y de dónde son las fuentes de Data?
Utiliza la fuente de datos del National Hurricane Center y el NOAA para crear una visualización de los Huracanes en 3D desde un punto de vista terrestre convirtiéndose en la primera herramienta de este tipo en el mundo. Esto lo hace gracias a que se construyó un ambiente en Python y Larabel que se conecta con Mapbox y Google Maps para visualizar los fenómenos en perspectivas. Se desarrolló un motor de navegación que utiliza el acelerómetro de tu celular para poder identificar por donde viene el huracán y el tiempo que tienes para prepararte. Luego, basado en la data personal te hace una recomendación de tus compras y que te lleva a SuperMax Online para realizarlas, todo esto en una experiencia móvil.
¿Quiénes desarrollaron y apoyaron esta innovación?
Lo desarrollamos en la agencia De La Cruz en "partnership" con "developers" de Google y expertos en Data, junto con el equipo de SuperMax. Durante más de 1 año y medio estuvimos estudiando estos fenómenos atmosféricos para ayudar de alguna manera a prepararnos mejor, vimos una oportunidad en desarrollar esta tecnología, que fuera muy innovadora, y a su vez ayudará a la comunidad. Gracias al apoyo de SuperMax hoy es una realidad, y es una plataforma que además de mantenerte informado sobre la temporada de huracanes, también te ayuda a prepararte de la mejor manera con los productos que sí necesitas.
Alianzas - Puerto Rico
Festivales - Internacional
LatinSpots 162