Al ingresar al sitio y aceptar los términos de uso, se invita a la persona a conectarse a su perfil de Twitter para que la herramienta rastree si fue bloqueado y por quién.
Luego, se genera un criptoarte único para cada usuario bloqueado por alguien en el cargo, a partir de una lista de autoridades insertadas en el sistema. Hay 600 nombres que incluyen presidente, vicepresidente, secretarios de gobierno, ministros de estado y STF, senadores, diputados federales y gobernadores.
Los pasteles encriptados están registrados con la tecnología NFT (token no fungible), lo que garantiza la originalidad del trabajo. La opción por el NFT ocurrió como una forma de generar una especie de boletín de ocurrencia digital, certificado por blockchain, con el motivo del bloqueo, el bloqueado y el bloqueador.
Cualquiera bloqueado puede generar su criptoarte en la herramienta AntiBlock Cakes y compartir el pastel virtual en su perfil de Twitter. La galería de pasteles ya reúne a algunos periodistas que han tenido acceso a información restringida por funcionarios del gobierno en las redes sociales, como Amanda Audi, Directora Ejecutiva de Congresso em Foco.
"Desde septiembre de 2020 hasta ahora, el seguimiento de periodistas bloqueados por las autoridades en Twitter por Abraji registró 174 casos que involucran a 88 profesionales. Cuando esto sucede, el acceso del periodista a información de interés público es limitado, especialmente cuando se utilizan perfiles para comunicar acciones oficiales", dice Cristina Zahar, secretaria ejecutiva de Abraji. "Con la campaña queremos llamar la atención sobre el problema y provocar un debate en torno al tema".
“La herramienta detectó que fui bloqueado por el presidente, por dos ministros de Estado, un senador y dos diputados federales, así que tengo cuatro tortas únicas. Este tipo de postura de las autoridades es perjudicial para la democracia. Esperamos que la acción ayude a denunciar la arbitrariedad de impedir que las personas públicas accedan a las redes sociales”, comenta Audi.
La plataforma fue desarrollada por FCB Studio, el núcleo de producción creativa de FCB Brasil, en asociación con FCB Six, la agencia Creative Data de FCB Group.
+ Info de la protesta en: https://bolosantiblock.com.br
Acciones - Brasil
Campañas - Internacional
Acciones - Brasil