De lo simbólico a lo objetivo

foto nota
(08/03/17). El género femenino se ha visto históricamente afectado por una profundad desigualdad de derechos, tanto cívicos como laborales, con respecto al hombre, e incluso ha visto peligrar su seguridad física, a causa de la violencia a la que se ven expuestas en muchas ocasiones. Con conquistas alcanzadas antes o después, desde la Revolución Francesa los procesos de lucha de género atravesaron todas las décadas y todos los distintos países del mundo, dejando al 8 de marzo como fecha simbólica para su conmemoración.

En muchos casos, con el correr del tiempo la fecha fue dejando atrás su significado original y fue derivando en una atmósfera más teñida de flores, bombones y peluches. Sin embargo, las constantes violaciones a los derechos del género y la pronunciada desigualdad, hicieron necesario que la fecha recobre su carácter de lucha.

Esa esencia comenzó a percibirse en Argentina el 3 de junio de 2015 cuando la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, y muchas otras plazas a lo largo del país, congregaron a miles de personas que, más allá de sus creencias e ideologías, se reunieron para reclamar por la equidad de género, el repudio a la trata de blancas y decirle basta a los femicidios, que en ese momento registraban un promedio de uno cada 18 horas en el país.

Ese colectivo que había comenzado a partir de un grupo de periodistas, activistas y artistas, cobraba dimensiones extraordinarias y alcanzaba su punto máximo de difusión, trascendiendo a la organización y convirtiéndose en una proclama de una sociedad en su conjunto. Inmediatamente el movimiento fue replicado en países de Latinoamérica y Europa, y hoy #NiUnaMenos se encuentra en Perú y Brasil, y en México, donde recibe el nombre de Vivas Nos Queremos.

Ese día marcó un hito histórico y hoy no será una excepción. La consigna #NiUnaMenos volverá a resonar en las calles de todo el mundo con un Paro Internacional de mujeres, que no solo tendrá lugar en Argentina, sino que se expandirá por distintos países del mundo como Alemania, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, República Checa, Ecuador, España, Inglaterra, Francia, Guatemala, Honduras, Islandia, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Estados Unidos, y muchos más.

En esta época de cambios estructurales a nivel político, económico y social en la región y el mundo, y con una mujer que avanza cada vez con más fuerza, desde LatinSpots creemos que es necesario expresar nuestro apoyo a las acciones en contra de la violencia de género y a favor de la igualdad.

Muchas veces replicadora de una imagen estereotipada de la mujer y altamente cuestionada por sus niveles de machismo, la publicidad comienza también a enfrentar una transformación necesaria para que los personajes de sus comerciales así como los de sus fichas técnicas comiencen a representar más esa realidad que se ve a diario en las calles. Es probable que sea una transición que tome tiempo, pero confiamos en que llegará.

Desde nuestro lugar de comunicadores y con el afán de hacer nuestro aporte para que el mundo, o al menos la industria, sea un lugar mejor, queremos aprovechar la ocasión para dedicar el contenido de hoy de LatinSpots.com a todas las mujeres que trabajan para que la industria publicitaria se supere día a día.

Durante el mes de marzo nuestro foco estará puesto en darle visibilidad a ellas, convocando a las mujeres publicitarias a que nos cuenten acerca de esas cosas que la inspiran y que las motivan a formar parte de esta industria. Cada participante, será la encargada de invitar a alguna colega y así generar una cadena exponencial de mujeres creativas.

Feliz día a todas y #NiUnaMenos

+ Info en: www.niunamenos.com.ar

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe