A continuación, la entrevista con Gian Carlo Lanfranco, redactor de Bsur Amsterdam cuenta cómo llegó a ser parte elemental de una campña emblemática:
-Contame un poco el recorrido de tu carrera en los últimos años, ustedes fueron mejores talentos en El Ojo y después se convirtieron en una especie de creativos for export, no es así?, ¿qué recuerdan de esa edición de El Ojo?
-El Ojo nos trae un muy buen recuerdo porque fue donde todo comenzó para nosotros, sin duda. Eramos estudiantes en Perú y siempre hemos sido curiosos. Bueno después de El Ojo tuvimos la suerte de ganar el future lions en Cannes organizado for AKQA y tuvimos la oportunidad de trasladarnos a Singapur. Ahí, trabajamos para la reconocida Saatchi & Saatchi. Estuvimos alrededor de dos años y tuvimos un experiencia extraordinaria, aprendimos bastante de una cultura muy rica. Publicidad muy simple. Trabajmos con gente extraordinaria como Andy Greenaway y Joel Clement de quienes aprendimos bastante. Después del paso por Singapur, pasamos por W+K Amsterdam. La experiencia fue tambien excelente, marcas importantes y gente de primera con la cual trabajamos, entre ellos, Joakim Borgstrom, Jeff Kling, Carlo Cavallone y Jorge Calleja. Allí estuvimos dos años hasta hace algunos meses donde se nos presentó esta buena oportunidad de trabajar la cuenta de MINI Global. De Bsur conocíamos muy poco pero confiábamos en la gente con la que trabajaríamos en una cuenta tan interesante.
-¿Cuáles son los trabajos más destacados que han realizado?
-Estamos muy contentos con lo que hicimos en Singapur para la cuenta regional de Guinness, con lo hecho en Wieden para Coca Cola en el lado interactivo y lo último logrado para MINI, nos da mucha felicidad. Es bastante interesante trabajar en marcas muy distintas pero a la vez interesantes, especialmente cuando la cuenta es global porque el reto es mayor al tener que ser más simple.
-¿Cómo es trabajar fuera de Latinoamérica?, ¿qué aportan ustedes como latinos en el día a día de la agencia?, ¿qué es lo que han aprendido de Asia y de Europa?
-Sin duda, es una experiencia enriquecedora, se aprende bastante y se experimentan cosas distintas. Abres la mente de alguna manera.
-¿Cómo es este proyecto para Mini?, ¿con quiénes trabajaron y cómo seguirá la campaña?
-Más que nada este proyecto específicamente se trata de la campaña mundial de lanzamiento del Nuevo MINI Countryman. El primer MINI con cuatro puertas y que es 4x4. El concepto que creamos para el auto fue muy simple: "Getaway". Se basa en lo versátil que es este Nuevo MINI. Un auto que permite utilizar cualquier tipo de camino para el destino que quieras. Un auto para la ciudad y el campo. Y es más que nada lo que hemos querido dramatizar en este film.
La verdad que las cosas pasaron muy rápido, el script fue aprobado rápidamente y la filmación sucedió en mayo. Después vino todo el trabajo de post que ha sido bastante largo pero detallado e impecable. Este acaba de finalizar hace un par de días y duró aproximadamente tres meses.
El film fue filmado en Milán por la calidad arquitectónica que presenta, utilizamos tanto el centro histórico como las afueras, en especial el Lago de Como donde se desarrollan las últimas escenas del film.
La tarea era lanzar y posicionar este auto que de alguna manera es bastante distinto a los otros tipos de MINI. Si bien comparten el mismos genes de MINI, el producto es diferente. Así que desarrollando este concepto encontramos bastante espacio para lograr ejecuciones interesantes y visualmente interesantes. Cabe resaltar que es un lanzamiento y queríamos mostrar el producto.
Creemos que al final hemos logrado un buen material de comunicación que preserva la esencia divertida de MINI y muestra el producto y sus beneficios de una manera muy interesante.
-¿Cómo fue la producción del comercial?
-Fue un ida y vuelta entre Amsterdam y Los Angeles. El trabajo arduo vino en la post producción del film. En la filmación se filmaron más que nada las locaciones. Filmamos con Brian Beletic director de Smuggler y trabajamos toda la post con Sway en Los Angeles. Una empresa espcialista en efectos especiales, CGI. Fue un trabajo muy detallado y bastante arduo, cada vehículo fue recreado realísticamente ya que en el rodaje solo filmamos a un solo auto. Sway realizó un trabajo impecable. Brian es uno de los mejores directores del mundo y tiene bastante experiencia en proyectos con CGI. Fue una muy buena experiencia trabajar con ambos. Sin duda, esta producción fue un reto de principio a fin.
En las proximas semanas se viene una campaña más para otro tipo de vehículo y en este momento nos encontramos en Los angeles trabajando en una tercera campaña. Esperemos los resultados sean igual de positivos.
-¿Cómo ven a la creatividad latina desde afuera?
-La publicidad latina siempre ha sido de las mejores, con niveles altos de creatividad y ejecuciones muy particulares. Vemos también que se están haciendo poryectos grandes lo cual nos da mucho gusto y abre de alguna manera a los creativos latinoamericanoslas posibilidades de emigrar. Pues Latinoamérica creemos tiene el mejor talento.
-¿Cómo ven a la creatividad mundial en general?
-Siempre experimentando y tratando cosas nuevas y medios más interesantes para conectar con el público.
-¿Cuáles son los objetivos para el 2011?
-Planeamos seguir desarrollando trabajo interesante para MINI y de alguna manera, seguir representando al Perú y a Latinoamérica.