Para desarrollar “Redesigning for E-nclusion”, Fahrenheit DDB Perú, que se posicionó en el Top 3 del Ranking de El Ojo de Iberoamérica y que se consagró como Mejor Agencia de Perú en El Ojo Local, partió de la premisa que gran parte de la población del país vive en áreas rurales, con poco o ninguno acceso a internet. Para solucionar este problema, Plaza Vea rediseñó su tienda online para facilitar el acceso de estos consumidores, aún con internet lenta.
Sobre el premio de manera general, De Pietri destacó la importancia de premiar piezas que lograsen conectarse con el consumidor de una manera única, sorprendente y que sumase algo nuevo. “El Ojo Experiencia de Marca & Activación es un premio que recorre cómo las marcas diseñan su manera de interactuar con el consumidor. En un mundo en que la comunicación está cada vez más fragmentada, los estímulos que nos rodean son cada vez más presentes, y las marcas ya no solo compiten con otras marcas sino con todo el contenido que la audiencia consume. Es increíblemente complejo diseñar experiencias de marcas que no insulten la inteligencia del consumidor, no aburran”, analizó.
De Pietri también compartió que las piezas ganadoras de Oros, Platas y Bronces son de varios países de Iberoamérica, lo que demuestra la potencia de la región más creativa del mundo y detalló los criterios para la premiación de El Gran Ojo: “Cuando estamos comprando en un supermercado, en una tienda online o hacemos el check-in en el aeropuerto, es una experiencia de marca. Son acciones que se traducen en experiencias de marcas. Interacciones que enfrentan el consumidor con una marca y que son absolutamente críticas. Cada paso de este mini journeys que se establece va construyendo la relación de las marcas con los consumidores.”
Específicamente sobre “Redesigning for E-nclusion”, De Pietri explicó que se trató de una campaña que supo usar el propósito a su favor, al mismo tiempo en que obtuvo una respuesta comercial. “Acá tenemos a Plaza Vea, una cadena de supermercados que rediseña su tienda online para que en los territorios de Perú donde el acceso a internet es más limitado, donde la velocidad de la transmisión de los datos es más baja, sea posible simplificar las cosas para que los consumidores accedan a la página web, cuyo rediseño quedó espectacular, de una manera sencilla, para que puedan hacer sus compras con menos dificultades. Es una idea que une con la parte social al mismo tiempo que también soluciona un tema comercial. Quiere decir, tiene un resultado de negocios para la cadena de supermercados, que hace que sus productos estén disponibles para gran parte de la población de Perú y por otro lado es una idea inclusiva, ya que facilita el acceso online a más gente”, concluyó.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
"Redesigning for E-nclusion", de Fahrenheit DDB Perú para PlazaVea, fue la pieza reconocida con El Gran Ojo Experiencia de Marca 2023. El jurado fue presidido por Emiliano González De Pietri, Chief Creative Officer de McCann España y Chief Creative Integration Officer de McCann Worldgroup, quién nos realiza un balance de la categoría y nos cuenta de la elección del Gran Ojo
Campañas - Perú
Festivales - El Ojo 2023