Del Campo Nazca S&S: Imbatible
(17/01/08). En un país caracterizado por la incertidumbre y en medio de repetidos cambios de cabezas creativas, la agencia conducida por Pablo del Campo se las ingenia para seguir arriba. Luego de un año que además de avisos y comerciales incluyó un mega evento deportivo de renombre mundial, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi se llevó el Gran Ojo de Gráfica y fue elegida por segundo año consecutivo y tercero en su historia como la Mejor Agencia de Iberoamérica en la última edición de El Ojo. Además, consiguió premios en Cine/TV, Gráfica, Radio y Vía Pública, sumando un total de seis oros, dos platas y dos bronces. A continuación, un repaso por el 2007 de la agencia iberoamericana del año.
Las personas o empresas que gozan de éxito constante son quizá las menos agraciadas para el periodismo. ¿Qué noticia es decir que una persona viene destacándose hace años?
Pero en un país como Argentina, donde los períodos de bonanza económica duran un santiamén antes de la nueva catástrofe y en el mundo publicitario los creativos se mueven de un lado a otro como piezas de ajedrez, una agencia que no para de avanzar en muchos y distintos aspectos no es nada común.
Este es el caso de la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, que Pablo del Campo fundó en noviembre de 1999 y que cumple ocho años el próximo enero. “Quizá este tiempo en otro tipo de organizaciones es poco pero es mucho en un mercado histérico donde permanentemente se forman y desarman nuevas agencias”, reconocía sobre la permanencia de su empresa Del Campo en una entrevista con LatinSpots.
El último año de la agencia no fue la excepción en este ciclo ascendente y con nada menos que un Grand Prix, seis oros, dos platas y dos bronces en la última edición de El Ojo, fue nominada al premio al Desempeño del Año. De allí, los jurados de la región la eligieron como la Mejor Agencia de Iberoamérica por segundo año consecutivo y tercero en su historia.
En Cine/TV la agencia se llevó dos oros y un bronce. Estos fueron para El tema del verano, para CTI; Casa y Hombre Invisible, para Easy Home Center.
El primero fue el comercial más recordado del verano y se convirtió en un himno popular: su música sonó en las radios, discos y fiestas de todo tipo como si fuera la canción de una banda y no de una publicidad.
En Gráfica, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi ganó el Gran Ojo, un oro, dos platas y un bronce. Los mismos fueron para Algodón, para Ariel (Gran Ojo y oro); Chancho para el Zoo de Buenos Aires y Manchas para Ariel; y Batman, para el Hospital Alemán.
Dentro de Radio, la agencia consiguió el oro por la versión radial de El tema del verano para CTI.
Finalmente, en Vía Pública se llevó dos oros por Algodón y Manchas para Ariel.
Los premios conseguidos en El Ojo no fueron los únicos: en la última edición del festival de Cannes, mantuvo su buena racha con varios reconocimientos mundiales, entre ellos un oro en Press, un plata en Outdoor, y un plata en Radio.
Pero este año en Cannes el fundador de la agencia vivió otro reconocimiento, al participar de un workshop organizado por LatinSpots en el que expuso junto a Marcello Serpa (socio y director general creativo de la agencia brasileña Almap BBDO) y fue ovacionado por una sala llena de profesionales de todo el mundo.
Además de publicidad tradicional, este año la empresa asumió otros desafíos.
En mayo, sobre una idea de Pablo Del Campo montó un evento deportivo de carácter mundial llamado La batalla de las superficies. El mismo consistió en enfrentar a los mejores dos juradores de tenis del mundo en una cancha mixta de polvo de ladrillo y césped.
En sólo dos semanas desde el lanzamiento hasta la concreción del evento, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi logró posicionar la marca a nivel mundial y tener presencia en medios impresos y audiovisuales alrededor del globo. “Esta idea la compró el mundo y siento que es muy positivo para Latinoamérica, porque es una idea que vino desde nuestra región”, decía Pablo Del Campo al concluir el partido. “Muchos clientes desconocen que generar una gran idea puede costarles casi lo mismo que hacer una mega campaña y de esta forma se obtiene mucho más impacto”, agregaba el creativo.
La excelente performance de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi durante este año sucedió incluso con un cambio de cúpula creativa de por medio: a principio de 2007, Gastón Bigio partió hacia otra agencia y llegaron Maximiliano Itzkoff y Mariano Serkin, quienes se desempeñaban en Savaglio TBWA.
En el camino de este 2007 quedó la relación con la compañía de celulares CTI y se sumaron nuevos clientes. Hoy la agencia trabaja para BGH, Easy Homecenter, Cerveza Andes, Cerveza Norte, Cerveza Iguana, el Zoo de Buenos Aires, Continental Airlines, Nestlé (Zucosos, Trix), General Mills (La Salteña, Delicity), el Hospital Alemán, Irsa Cyrela, La Batalla de las Superficies, Procter & Gamble (Ariel, Pampers, Olay, Tide Estados Unidos, Head & Shoulders) y Audi.
Al recibir el premio a la Mejor Agencia de Iberoamérica, Del Campo declaró: “Este premio es algo que valoramos mucho sobre todo porque la vara está cada vez más alta: todo está cada vez más competitivo y hay cada vez más agencias que están trabajando muy bien”.