Del Campo: Nuestro posicionamiento hace posibles estos resultados
(27/06/2006 - Enviados especiales). Con un oro y tres bronces en un año en que la competencia en Cannes fue más ardua para Latinoamérica y el mundo en general, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi volvió a demostrar su contundencia en festivales. Pablo Del Campo, fundador y director general creativo de la agencia habló con LatinSpots sobre el momento que atraviesa.
Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi terminó el año que pasó como la agencia más premiada del Publicis Groupe en el Gunn Report y como una de las dos mejores de Latinoamérica en el LatinSpots Ranking 2005. Y en esta edición de Cannes, en la que la competencia fue dura para Iberoamérica, consiguió un oro en outdoor por su pieza "Mancha" para Ariel, un bronce en radio para la campaña "Mirar el cáncer de otra manera", y dos bronces en film por "Lullaby" y "Juntos", para Pampers y el Zoo de Buenos Aires respectivamente.
Pablo Del Campo, socio y director general creativo de la agencia, habló con LatinSpots sobre el significado de estos premios y las nuevas exigencias creativas de Procter & Gamble.
¿Qué significan estos premios, sobre todo porque son los primeros que ganan en Cannes con Gastón al frente de la dirección general creativa de la agencia?.
-Está muy bueno porque sigue reflejando que estamos en el camino correcto, que el posicionamiento de la agencia está sano, y que tenemos una atmósfera y un posicionamiento que permite que se pueda formar gente, desarrollarse y crecer dentro de la agencia. Hace muchos años que estamos teniendo buenos resultados, y creo que a pesar de que la gente es muy valiosa, se trata de un posicionamiento de la agencia que hace que podamos tener estos resultados. Una de las cosas buenas y malas que tiene esta profesión es que nunca te podés dormir en los laureles, cada año empieza un partido nuevo, y eso te mantiene en buen estado pero es agotador también. Nos interesa seguir ganando premios porque es un termómetro de que estamos en buen estado, y si estás en buen estado atraés mejor gente, más clientes eligen a la agencia, la red piensa en tu agencia, y eso es importante. Seguir tratando de jugar entre las primeras es un objetivo ambicioso, pero una vez que lo conseguís, si bajás te preguntás qué está pasando.
¿Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi es la agencia más premiada de la red?.
-Terminamos sextos en el Gunn Report, y fuimos la primera de todo el Publicis Group, así que sí. Además, en la región quedamos segundos según el LatinSpots Ranking 2005, después de Almap BBDO.
¿Cómo influyen los premios en su relación con Procter & Gamble, que cada vez participa más del festival?.
-La compañía disfruta mucho de esto, están haciéndolo cada vez más, y se han vuelto muy ambiciosos. Procter es muy ambiciosa como compañía y siempre quiere superar marcas y records, lo interesante es que esta variable de la creatividad y los festivales es otra que está midiendo, entonces estamos en un partido nuevo más exigente y desafiante.
¿Qué balance hacés de este año?.
-El negocio en Argentina se está reactivando, y eso hace que clientes que estaban más quietos estén repensando su situación, cambiando de agencia o buscando, y eso le está dando a la industria más espacio. Gracias a esto ganamos Easy Homecenter, BGH, y dentro de Procter & Gamble conseguimos una parte de la marca Olay, así que estamos contentos.