Dentsu Japón propone buena innovación

foto nota
(08/11/11). Kotaro Sugiyama y Yasuharu Sasaki son japoneses y su país está segundo en el ranking de mercados publicitarios. En esta oportunidad, compartieron su charla en el segundo día de El Ojo 2011 y mostraron el concepto que llevan como slogan: "Good Innovation", entre otros.

Cerrando el Ciclo de Conferencias del segundo día de El Ojo de Iberoamérica, los creativos japoneses de Dentsu, Kotaro Sugiyama y Yasuharu Sasaki, presentaron su charla denominada "Buena innovación en el terreno digital". A lo largo de la misma, el público se mostró muy receptivo y escuchó atentamente a los consejos que brindaron los publicitarios y los ejemplos que mostraron sobre la publicidad de Oriente.

Japón es el segundo país en el mercado de la publicidad y Dentsu es una empresa japonesa de comunicaciones que se expande, hoy tiene varias sedes en todo el mundo, con foco en el negocio digital y global. Su slogan es "Buena innovación", y ellos la definen como aquella capacidad de cambiar las ideas y las tecnologías pero también la forma en la que las personas actuamos y las conductas que desplegamos en los distintos aspectos de nuestras vidas. Este año, la agencia ha logrado alzarse con varias estatuillas en Cannes.

"La tecnología es solamente un medio pero tenemos que entender las emociones de los seres humanos para llegar a ellos y lograr conectar la marca con su target", sostuvo Kotaro Sugiyama, Executive Advisor de Dentsu Japón. "Si no hay emoción, no hay innovación. Hay que contar buenas historias para llegar a la gente", aseguró Yasuharu Sasaki, Executive Creative Director/Digital de la agencia, y agregó: "Con el ritmo de vida actual, los usuarios están siempre muy ocupados en su rutina y la tecnología, a veces, mata las emociones. Nuestro lugar como creativos es pensar en cómo despertarlas".

Sasaki, por su parte, remarcó que hay que cambiar la mente de las personas y que éste es el mejor momento para hacerlo. También admitió que estamos en una era en la que no podemos descartar a los medios sociales, es su tiempo y es necesario escuchar lo que los consumidores tienen para decirnos. Tenemos que estar atentos a las ideas que se generan a través Facebook, Twitter y otros medios sociales, pero contactarlos no siempre significa intentar venderles algo sino comprender la esencia de su comportamiento.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe