Dentsu revela tendencias clave en gasto publicitario global para 2025

foto nota
(10/07/25). El informe Global Ad Spend Forecasts 2025 de Dentsu anticipa que la inversión publicitaria mundial alcanzará cerca de un billón de dólares en 2025, con un crecimiento estimado del 4,9% a pesar de un contexto económico desafiante. Este avance supera al ritmo de la economía global y está impulsado principalmente por la innovación en medios digitales, donde se prevé que el gasto digital represente el 68,4% del total, liderado por el crecimiento de retail media, social y search. El informe destaca la creciente relevancia de la publicidad basada en algoritmos, que se espera represente el 78,1% del gasto global para 2027, marcando el inicio de una nueva era en la planificación y ejecución de estrategias de medios. 

Se prevé que la inversión publicitaria crezca un 4,9 % a nivel mundial en 2025, según el último informe de dentsu Global Ad Spend Forecasts , una actualización semestral que examina los principales cambios en la inversión publicitaria por geografía y canal de medios en 56 mercados. En total, se prevé una inversión global de 992 000 millones de dólares para finales de año. Si bien se prevé que el ritmo de crecimiento en 2025 sea inferior al 6,7 % observado en 2024 (un año sólido impulsado por eventos cuatrienales como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y las elecciones presidenciales de EE. UU.), aún se sitúa 2,1 puntos porcentuales por encima del ritmo de la economía mundial.

Asia-Pacífico: Se prevé que sea la región más dinámica, con un crecimiento del 6,0 % hasta alcanzar los 361 500 millones de dólares (36,4 % del gasto). India es el mercado con mayor crecimiento en esa región (7,9 %).**

EMEA: Se prevé un crecimiento del 4,5 % hasta alcanzar los 200 700 millones de dólares (20,2 % del gasto). El Reino Unido registra el mayor crecimiento en esta región (6,9 %).

América: Se proyecta un crecimiento del 4,2% hasta alcanzar los 429.600 millones de dólares (43,3% del gasto). Brasil es el mercado más dinámico de la región (7,1%).

Will Swayne, Presidente de Práctica Global de Medios y Soluciones Integradas de dentsu, afirmó: “Nuestras previsiones de mitad de año muestran que, a pesar de la incertidumbre actual sobre las perspectivas económicas, que limita la visibilidad a largo plazo de las perspectivas de crecimiento, existe resiliencia y adaptabilidad regional en el panorama publicitario global. Además, nuestras previsiones confirman la creciente importancia de los algoritmos en la transformación de las estrategias de medios, ya que se espera que la inversión publicitaria basada en algoritmos alcance el 78,1 % de la inversión publicitaria total para 2027”.

En cuanto al desglose de medios, el sector digital continúa liderando. Se prevé que la inversión publicitaria digital crezca un 7,9 % en 2025, alcanzando los 678 700 millones de dólares y una cuota de mercado del 68,4 %, gracias a la riqueza de datos que ofrecen las plataformas tecnológicas, que facilita el marketing y el comercio de alta relevancia. Se prevé que la inversión en medios minoristas crezca un 13,9 % en 2025 y la de redes sociales un 9,2 %. Se proyecta que la inversión programática crezca un 8,4 % y la de búsqueda un 8,3 %, a medida que el entorno de búsqueda se fragmenta con la IA conversacional, la búsqueda social y la búsqueda por voz.

El crecimiento también proviene de la publicidad en plataformas de streaming como Netflix, con el aumento del número de suscripciones. Se prevé que la inversión publicitaria en televisión conectada crezca un 10,9 %, mientras que se espera que la inversión total en televisión, incluida la televisión abierta, disminuya un 1,8 %.

Se prevé que la publicidad exterior (OOH) aumente un 2,7% en 2025. Se prevé que la OOH tradicional mantenga un crecimiento constante del 2,0%, mientras que la DOOH se acelere al 4,2%.

Se espera que los dos sectores que crecerán más rápido en 2025 sean las telecomunicaciones (+8,3%), impulsados por la expansión del 5G, la demanda de Internet de alta velocidad y el consumo de contenido digital, y los cosméticos y el cuidado personal (+7,3%), impulsados por la demanda de los consumidores de productos para el cuidado de la piel y el bienestar, y por un enfoque creciente en el cuidado personal, la sostenibilidad y los ingredientes naturales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe