Deos: Diseño a gran escala

foto nota
(21/06/11). Luciano Deos es el socio fundador y presidente de GAD, la compañía brasileña de diseño que tiene varias oficinas en Brasil y es una de la empresas más importantes de la categoría, tanto en el país como en la región. Este 2011, Deos será además, presidente de Design en Cannes 2011, convirtiéndose en el primer latino en liderar el jurado de esa categoría. En las siguientes líneas, Deos, habla con LatinSpots de su criterio de elección y sobre qué espera a nivel diseño en Iberoamérica.  

-Usted fue elegido presidente del jurado de Design de Cannes 2011, ¿qué le significa esta convocatoria?

-Estoy muy feliz porque Cannes es uno de los festivales más importantes, y siento que mi elección como presidente es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho en los últimos tres años. Además, desde la Asociación de Compañías de Diseño, el año que pasó, realizamos un trabajo adicional bastante fuerte. Yo creo que la representatividad brasileña en festivales es hoy muy relevante y siempre lo ha sido. Esta invitación es para mí, fundamentalmente un reconocimiento al trabajo individual pero principalmente al trabajo colectivo, a nuestra propuesta de desarrollo de la categoría: la construcción del diseño brasileño en un escenario internacional y desde entidades de diseño. Estratégicamente entendimos que se debía hacer ese movimiento para que la disciplina quedase conectada al segmento de diseño y no necesariamente al mundo de las agencias, o exclusivamente al mundo de las agencias.

-¿Cuál será su criterio de juzgamiento en la categoría de Design?, ¿qué cosas evalúa y considera relevantes a la hora de juzgar una pieza?

-Los cuatro requisitos que Cannes mira a la hora de juzgar siempre son los mismos: creatividad, originalidad, calidad de ejecución y efectividad. Aunque tiene un peso más relevante la creatividad. Mi orientación como presidente del jurado va ir hacia los trabajos que agreguen valor al proceso de construcción de marca. En la categoría de diseño, en estos últimos tres años, hubo visiones un poco distintas. El año pasado, fue una visión hacia el diseño más autoral. Llamemoslo el diseño de la alta costura, no del diseño pret a porter. Yo soy justamente más de la línea del diseño pret a porter, o sea, el diseño para la industria. Porque al final de cuentas quien te contrata es la industria, la industria es la que paga. Es decir, los criterios y los componentes que se barajan durante un proyecto como una tarjeta o como un embalaje son completamente distintos. Y muchas veces los creativos se excitan con esos trabajos casi artesanales y dejan de mirar a la complejidad, el grado de solución embarcado en un producto hecho para el mercado de consumo, a gran escala o para grandes marcas.

La nota completa en la edición LS Cannes 2011.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe