El concepto de esta nueva edición es “Ideas en la Nueva Era” y la misma contará con diferentes exponentes nacionales e internacionales que ahondarán sobre el presente y futuro del marketing y la comunicación.
El 21 de abril, cerrando el festival, será la hora de entrega de los “Baleros”, la estatuilla a lo mejor de la Publicidad Uruguaya. Esta edición, contará con unos Baleros muy especiales, porque se entregarán también como piezas de arte NFT, convirtiéndose en uno de los primeros certámenes del mundo en incursionar en el ámbito.
Ultradrop, estudio especializado en NFTs y Web3, fue el encargado de desarrollarlos junto con la productora Enano Maldito.
Los “Baleros NFT” no solo serán una pieza de arte digital única, también habilitarán a los ganadores de los Grandes Premios (Grandes Baleros) a acreditarse inscripciones gratis en la edición 2024 del Festival, convirtiendo al premio en el primero en el mundo en su clase, siguiendo la línea de las colecciones de arte digital pioneras y más populares del mundo, como los Bored Ape Yatch Club, entre otros.
Así, el Desachate predica con lo que promete, con una “idea de la nueva era” hasta en su estatuilla.
La nueva experiencia del Festival Desachate de cara al 2023 propone una mirada diferente. Se tratará de un festival que cuestiona a los festivales. La idea es que la industria de la publicidad se pregunte ¿cómo sabemos cuál es la mejor publicidad?
El Desachate es el evento publicitario más importante de Uruguay. Nació en 1989 y cada año se renueva y va cambiando la temática: busca ser una instancia de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre los diferentes aspectos de la profesión, y le suma el espíritu rebelde de las ideas disruptivas que rompen barreras.
+ Más info del festival en: www.desachate.com
Festivales - Uruguay
Festivales - Uruguay
Festivales - Uruguay