Desde hoy todas las miradas y todas las marcas apuntan a los Juegos Olímpicos Londres 2012

foto nota
(27/07/12). Hoy se llevará a cabo ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012. 204 serán las federaciones nacionales que participarán contabilizando más de 10.000 atletas de todo el mundo. Las competencias se desarrollarán a través de 26 deportes olímpicos, que abarcarán un total de 39 disciplinas. El show artístico de la apertura estará a cargo del director escocés Danny Boyle en la que participarán cerca de 10.000 personas.

Se estima que cuatro billones de personas verán la ceremonia por televisión, y 80.000 lo harán en vivo. Al mismo tiempo un informe elaborado por MEC a través de su herramienta Partnership Intelligence, a nivel mundial el 53% de los consultados manifestó que le gustan los Juegos Olímpicos y el 20% planea ver los eventos en vivo en línea.

Londres 2012 marca el debut de las redes sociales en un Juego Olímpico. Conciente de esto el Comité Olímpico Internacional (COI) armó un equipo especial para analizar cómo captar la atención de los seguidores y cómo optimizar al máximo el uso de la redes sociales como Facebook y Twitter. Todas las acciones en redes sociales se canalizarán a través del Olympic Athletes Hub, donde los usuarios pueden encontrar y seguir a sus atletas, equipos y deportes preferidos.

Grandes marcas como Coca Cola, Samsung, Acer, Panasonic, P&G, Visa, McDonald's y Lloyds TSB, patrocinadoras oficiales aportaron buena parte de los US$2.000 millones para organizar parte del evento. Las agencias de publicidad tampoco se quedaron fuera de Londres 2012, McCann Worldgroup, es la agencia de LOCOG (London Organising Committee of the Olympic Games), Ogilvy & Mather estará ubicada muy cerca del Olympic Park con un VIP desde donde se podrán ver los fuegos artificiales de la ceremonia de inauguración, Havas Sports & Entertainment abrió HS&E House donde ofrecerá charlas sobre los líderes de la comunidad deportiva y M&C Saatchi, creó la flota "Maurice Bikes", por su fundador Maurice Saatchi para que la gente se mueva en la ciudad.

Los Juegos Olímpicos son el espectáculo deportivo calificado como el segundo en escala detrás de la Copa del Mundo de futbol. De acuerdo a Brand Finance en la actualidad valen aproximadamente 47.500 millones de dólares, lo que los deja únicamente detrás de Apple (70.600 millones de dólares) y por delante de la marca corporativa más grande, Google (47.400 millones de dólares).

A finales de la década de 1800 los Juegos Olímpicos fueron revividos por el francés Pierre de Coubertin, con la idea de seguir el espíritu que les dio origen, o sea la dedicación a los dioses, hoy si bien se sigue apelando a ello,  también se sumó la atención en lo que los Juegos representan a nivel financiero y se sigue con atención el crecimiento significativo que experimentan en este sentido.

En los cuatro años desde los Juegos de Beijing, los ingresos totales han aumentado un 38% a 5.100 millones de dólares. De esa cantidad, los ingresos de difusión se han disparado en un 51% a 3.900 millones de dólares (comparados con solo 1.200 millones de dólares en 1960) con el gasto más grande por continente en Norteamérica (2.300 millones de dólares).

Se espera que estos números aumenten de nuevo cuando el ciclo olímpico se mueva de Londres a Rio en 2016, según Brand Finance —que todavía tiene que calificar la Copa del Mundo de futbol o la Eurocopa— reportando que los ingresos pasarán la marca de los 6.000 millones de dólares.

De ese total estimado el Comité Olímpico Internacional retiene solo el 10% de su ingreso para cubrir costos de operación, esto representa una ganancia sana; mucha de la cual está reinvertida en desarrollar el deporte en todo el mundo.

Más allá de las recientes críticas al COI por el firme control que ejerce sobre la marcas, estableció un protocolo de 32 páginas para proteger a los patrocinadores oficiales, hay que destacar que en el actual ciclo de cuatro años, se generaron 4.600 millones de dólares que se destinaron para iniciativas para desarrollar el deporte en todo el mundo. También se prevé que el evento producirá un beneficio neto a la economía de Reino Unido de más de 25.000 millones de dólares”.

La región estará representada por delegaciones de: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, República Dominicana, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, El Salvador y Venezuela.

fuente: cnn.com / bbc.co.uk

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe