Despedimos al destacado creativo argentino Gabriel Dreyfus

foto nota
(28/11/23). Falleció Gabriel Dreyfus, uno de los publicitarios argentinos más destacado e influeyente en el mundo de la creatividad. Dos veces presidente del Círculo de Creativos Argentinos, dirigió la agencia Bassat, Ogilvy & Mather en Madrid y publicó el libro “La Publicidad que me parió” en 2011. También, fue el director general creativo de Young & Rubicam en el Argentina, tras su fusión con su propia agencia, FSD.

El reconocido publicista Gabriel Dreyfus que murió a los 77 años dejó su impronta tras su paso por las agencias más importantes del país y recibió múltiples premios por sus memorables publicidades y campañas políticas, entre las que se destaca la más recordada que hizo en 1983 para el entonces candidato Raúl Alfonsín (UCR) cuando formó parte del equipo comandado por David Ratto, responsable del óvalo con la sigla RA, el slogan “Ahora Alfonsín” y la decisión de cerrar los actos citando el preámbulo de la Constitución Nacional.

Gabriel debutó en el mundo de la publicidad, en 1969 en la firma Grant Advertising como resultado de una carta suya criticando un aviso de la agencia, y no paró de crecer y años después se convirtió en director general creativo de las agencias Ricardo De Luca y Lautrec, dos de las más importantes de la industria.

Con tan solo 25 años creó “Motorcito”, para YPF en la agencia Gowland en 1971 y que fue su primer gran éxito y uno de sus trabajos más recordados.

En la década del 80, fundó Dreyfus & Asociados, agencia que después de dos fusiones, se transformó en FSD / Young & Rubicam. Durante esos años, incursionó en la política, asesorando y trabajando con distintos candidatos.

A fines de los 80 emigró a España, donde fue director creativo de Bassat, Ogilvy & Mather (Madrid). También, integró en Londres el Comité Creativo para la publicidad de Ford of Europe. Retornó al país a mediados de los 90 y fundó Dreyfus Comunicaciones (1994-2000).

En 2001, volvió a emigrar, en esta oportunidad a México dónde se sumó a Publicidad Augusto Elías, la mayor agencia de capital 100% nacional de ese país, como VP.

Considerado como uno de los padres de la generación de creativos de los 90, que renovó la publicidad argentina, figuras Hernán Ponce y Santiago Olivera lo despedían en redes recordando la influencia que tuvo en sus carreras.

El próximo 6 de Diciembre, Dreyfus junto con Juan Shakespeare, Pablo del Campo y Hernán Ponce iba a ser reconocido por la Academia Argentina de la Publicidad por su enorme aporte a la disciplina y su destacada carrera

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe