Después de la Revolución Móvil

foto nota
(06/06/08). Luego de dos intensas jornadas, concluyó Revolución Movil 2008, donde importantes referentes del sector se refirieron al momento de crisis y cambio por el que atraviesa el negocio de los teléfonos móviles, cuya penetración y posibilidades tecnológicas son cada vez mayores. En esta nota, un repaso sobre algunas conclusiones del evento.
Móviles 2008 Cono Sur llegó al fin de su quinta edición en la que reunió a más de 30 expositores para tratar “La evolución del escenario disruptivo e histórico por el que atraviesa el negocio de los teléfonos móviles”, eje sobre el cual giraron las conferencias. A través de interesantes intercambios entre los paneles, los moderadores y la audiencia se presentaron distintas conferencias como “Internet llegó a los Móviles”, “Hablan los operadores. Evolución de la Industria Móvil y el Nuevo Escenario que plantea”, “. Una mirada regional del negocio de contenidos móviles y “Música: ¿Hay vida después de los ringtones?”. Uno de los paneles fue el de “Mobile Marketing ¿Nuevo Negocio para todos los players del mercado?, cuyos disertantes fueron Pablo Rada, Gerente de Medios de Unilever; Victoria Bluthgen, VP de Wunderman Argentina; Marcelo Mitroga, jefe de Contenidos Movistar y Natalia Gomez Carabias, gerente regional para Latam de Yahoo! El Mobile Marketing se encuentra en un momento donde el mercado está totalmente maduro y fértil para recibir sus mensajes, en vistas del auge del negocio de la telefonía celular. De todas maneras, en una análisis más minucioso, durante la conferencia distinguieron las distintas vías de ejecutar acciones de marketing dentro del mercado general de “Mobile”. En este sentido, se diferenció el nivel de penetración de cada uno de estas vías (SMS, bluetooth, aplicaciones Wap), es decir, cuántos usuarios pueden acceder a ellas y cuántos realmente lo hacen para analizar a partir de allí, las oportunidades de generar negocios a través del Mobile Marketing. En este orden los SMS se ubicaron en el primer lugar con una llegada al total de la cantidad de móviles en uso y en segundo lugar se ubicó Bluetooth, que llega a 17 millones y alcanza una utilización de cerca de 7 millones. Por su parte, Natalia Gomez Carabias, gerente regional para Latam de Yahoo, resaltó la importancia del Mobile Marketing para la compañía. “Hace cinco años que explotamos el mobile marketing con el objetivo de usar las aplicaciones que dieran la máxima experiencia y generar distribución y masificar las aplicaciones a todos los usuarios para captar anunciantes”. Según explicó Gomez Carabias, la estrategia de Yahoo está muy unida al mobile, “destinamos una gran inversión y un grupo de trabajo exclusivo a nivel regional para esta división con la que tenemos grandes perspectivas". Los puntos sobresalientes de esta conferencia se refirieron a la importancia de crear aplicaciones útiles tanto para los anunciantes y respecto a los clientes “es fundamental que vean todas estas acciones como un valor y evitar las acciones invasivas”. Además destacaron la importancia de que las experiencias de mobile estén acompañadas de otros medios y de que los mensajes enviados a móviles sean lo más cortos posibles, ya que son los que generan las más altas tasas de respuesta. Como conclusión, el panel dejó planteado el escenario del mobile marketing actual, dio cuenta de las variadas posibilidades que ofrece y abrió paso a las futuras tendencias del mismo. Por otro lado, en la conferencia “Juegos: ¿Qué tipo de juegos sostienen el crecimiento explosivo de la categoría?”, los expositores destacaron la importancia de la innovación y señalaron las tendencias y las nuevas tecnologías en juegos móviles. Paula Haurie, Marketing Manager de Gameloft Latin America, estuvo a cargo de esta conferencia. Gameloft es la compañía líder a nivel mundial en desarrollo de publicaciones de juegos para móviles y posee la mayor estructura de recursos comerciales y la mayor red de distribución en Latinoamérica. Entre otros productos crea juegos para Nintendo DS, Ipods y PC. Haurie destacó que el punto principal de su mercado es seguir las tendencias en el mundo del entretenimiento móvil, donde los juegos Multiplayer llevan la delantera y en donde el advertisement y sus oportunidades cobran una importancia capital. “La forma en la que consumimos tanto información como entretenimiento fueron cambiando, y hoy todos los medios se mueven hacia los entretenimiento móvil. El móvil permite una forma de entretenimiento que antes la gente sólo encontraban en su casa: música, juegos y acceso a Internet y este es un mercado que debemos explotar”, describió la ejecutiva. Además señaló que hoy por hoy el mercado es maduro para recibir y aplicar este tipo de tecnologías e indicó que el lanzamiento de nuevas plataformas, como el iPod, favorecieron el crecimiento de las ventas de juegos con nuevas tecnologías. En este campo de juegos, Haurie resaltó la importancia de la innovación y, desde ya, la experiencia del usuario. En este sentido adelantó el desarrollo de una nueva tecnología que llegará a las terminales móviles, similar a la de Ninteno Wi. Se trata de un sistema que permite controlar la performance del juego a través de censores que registran el movimiento, dando una gran experiencia de usuario, que estará disponible en terminales de gamas media y media alta, por lo que tendrá llegada a un público muy amplio. También adelantó que “Lo más nuevo que se viene en juegos son los de alta fidelidad de 5 megas, de tipo TT, los juegos para terminales “touch-screen” (pantallas sensibles al tacto) y aquellos multiplayers -que tardarán un poco más de tiempo en llegar- para plataformas como iPod o Google Android”. Por último, Haurie destacó los puntos clave en esta categoría. Ellos son la innovación, la alta calidad de experiencia del usuario para que sienta que lo que pagó realmente vale la pena; diversidad para alcanzar todos los públicos; tener en cuenta no sólo el contenido, sino también el tráfico; la capacidad de venta y las facilidades para el usuario a la hora de jugar. Con éstas y otras enriquecedoras conferencias cerró la 5ta edición de Móviles 2008 Cono Sur, un evento que resultó imperdible para entender la crisis y revolución del negocio móvil.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe