- ¿Cómo definirías el momento actual de di Paola Chile?
- Estamos en un gran momento. Ganamos cuentas, hicimos trabajos que nos enorgullecen y, sobre todo, fuimos reconocidos por lo que más nos interesa: los resultados. No es solo creatividad, es hacer ideas que funcionen.
Y lo más interesante es que todo ese crecimiento fue orgánico. Formamos un equipo que entiende que la creatividad tiene que ser eficaz, que la data no es enemiga de la emoción, y que construir relaciones con las marcas es un trabajo de todos los días. Estamos contentos, sí. Pero, sobre todo, enfocados.
- ¿Qué tipo de proyectos disfrutan más hacer como agencia?
- Nos entusiasman los proyectos que conectan desde lo humano o lo cultural, y que se apalancan en algo nuevo para amplificarse. Nos gustó mucho trabajar con la Liga Chilena contra la Epilepsia o con Muvi, donde había un propósito muy claro detrás.
Pero también disfrutamos cuando hay que vender, como con pc Factory o Kaltemp. Y después están los que no entran del todo en una categoría, como Imagen de Chile, donde no se trata de vender un producto ni un propósito puntual, sino de algo mucho más grande: cómo representamos al país en el mundo.
La creatividad no tiene que elegir entre awareness o conversión. Tiene que poder adaptarse a cada desafío y jugar en todas las canchas.
- ¿Qué significa hoy para ustedes ser una agencia de marketing relacional?
- El marketing relacional, para nosotros, va mucho más allá del CRM o el emailing. Se trata de entender que toda marca debería comportarse como una persona en una relación: escuchar, conocer, sorprender, responder rápido.
En un mundo cada vez más fragmentado, con más plataformas y más estímulos, la única forma de construir valor de marca es con vínculos reales.
Y eso también nos obliga a pensar distinto. No se trata de decir algo una vez y listo, sino de sostener una narrativa con consistencia, con ideas que se puedan ejecutar y escalar. Con contenido, con utilidad y con timing.
- ¿Cómo están trabajando lo digital hoy?
- Hoy lo digital no es un formato: es el contexto. Todo lo que hacemos tiene un componente digital desde el inicio, no como bajada. Eso implica pensar en journeys, data, automatización, plataformas, pero también en narrativa, tono y conversación. La integración es real.
Además, tenemos un equipo que combina muy bien cada disciplina: UX, estrategia, creatividad, tecnología, CRM, contenido. Trabajamos con células, lo que nos permite reaccionar rápido, medir en tiempo real y optimizar sobre la marcha. Digital no es solo performance. Es entender al usuario.
- ¿Qué valor le dan a los premios?
- Los premios, para nosotros, son una validación externa de que lo que hacemos tiene impacto. Pero lo más importante es que todos los reconocimientos que recibimos en los últimos años (Echo, Effie, TopFice) fueron por resultados, no por moda ni por estética.
Eso demuestra que la creatividad no está peleada con la eficacia. Al contrario, cuando una idea está bien pensada, bien ejecutada y tiene verdad, funciona. Y si funciona, gana. Como creativo, no hay mayor satisfacción que ver que lo que imaginaste termina generando impacto real. Eso es lo que más nos entusiasma: ideas que no solo se aplauden, sino que hacen la diferencia.
- ¿Cómo manejan la relación con los clientes?
- Hay una palabra que usamos mucho internamente: cercanía. Y no es informalidad, es compromiso. Nos involucramos. Entendemos el negocio del cliente, sabemos lo que le duele y lo que le ilusiona. Respondemos rápido, proponemos antes de que nos pidan, y también decimos que no cuando creemos que algo no va. Buscamos relaciones a largo plazo, no solo un buen primer proyecto. Queremos hacer un buen año. O varios. Y eso se logra con confianza, equipo, humildad y resultados.
- ¿Cómo ven el futuro de la agencia y del negocio?
- El futuro es de los que se adaptan rápido. De los que entienden que las ideas hoy tienen que vivir en múltiples formatos, a múltiples velocidades. Nosotros estamos invirtiendo en herramientas, personas y procesos para estar listos para eso. Y también en cultura. Porque el talento hoy elige dónde estar. Y queremos que elijan estar acá. Que vean que se puede crecer, aprender, reírse y hacer cosas que valen la pena. El futuro no es algo lejano. El futuro es cada día. Y eso nos encanta.
Incorporaciones - Argentina
Cuentas - Chile
Campañas - Argentina