di Paola / Francisco di Paola y Quino Oneto Gaona: Atentos a los cambios

foto nota
(23/9/25). Francisco di Paola, CEO de di Paola Chile y di Paola Latina define su empresa como una agencia integral independiente, que se destaca no solo por su ADN digital sino por lograr transformar problemas de negocios en soluciones creativas medibles. De cara al futuro, la agencia pasa por un proceso de transformación con Inteligencia Artificial para personalizar contenidos a escala y mejorar los tiempos de entrega. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial de Chile de LS#187, Francisco y Quino Oneto Gaona, Director General Creativo Regional de di Paola Latina, comparten las novedades de la agencia y su ambición de consolidar su liderazgo regional.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Chile hoy?

Francisco di Paola (FP): -Chile sigue atravesando un escenario de crisis económica y cierta incertidumbre política, con un consumo retraído en algunas categorías. Esto se traduce en anunciantes que priorizan la eficiencia y el retorno de inversión, impulsando a la industria a soluciones más medibles y automatizadas. Además, la irrupción de la inteligencia artificial está comenzando a transformar la manera en que planificamos y ejecutamos campañas, abriendo nuevas oportunidades, pero también desafiando modelos tradicionales.

LS: -¿Cómo ven a la industria publicitaria de Chile hoy?

Quino Oneto Gaona (QOG): -Creo que la industria creativa en Chile está en un momento bisagra. Hay talento, hay ideas y hay una nueva generación que ya no se pregunta si puede estar en los festivales del mundo: lo da por hecho. Y eso es clave. Porque cuando crees que podés, todo cambia. Pero también es cierto que los desafíos son grandes. El contexto económico obliga a ser más estratégicos, más veloces y más eficientes. Las marcas ya no piden solo ideas, piden resultados. Y eso nos obliga a ser más integrales.

La gran oportunidad está en pensar distinto. En salir de la fórmula. En dejar de separar creatividad de data, branding de performance, o contenido de negocio. Hoy, todo tiene que trabajar junto. Y ahí es donde Chile tiene una ventaja: es un mercado que, por tamaño y exigencia, te entrena para ser ágil, flexible y creativo con recursos limitados. Ese músculo es cada vez más valioso.

LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Chile y qué piden hoy los consumidores a las marcas?

FP: -Hoy los anunciantes nos piden resultados concretos y eficiencia, pero también ideas que generen recordación y conexión emocional. Valoran la creatividad como diferencial competitivo, siempre que venga acompañada de data y una ejecución consistente. Los consumidores, por su parte, piden transparencia, propósito y propuestas de valor claras. Llegar de forma relevante implica entender su contexto cultural, su momento de consumo y generar experiencias memorables y coherentes en todos los puntos de contacto.

LS: -¿Qué balance hacen de di Paola Chile en el 2024 y de lo que va del 2025, tanto creativo como de negocio?

FP: -2024 fue un año de transformación para di Paola Chile, tanto en lo creativo como en lo comercial. Para nosotros es un orgullo poder trabajar con Imagen Chile, la marca país, y aportar a proyectar el valor y la identidad de Chile al mundo. También seguimos fortaleciendo cuentas regionales que se gestionan desde Chile, como Britax y recientemente Elanco, que confirman el potencial de operar de manera integrada y regional. Además, clientes como Kaltemp nos desafían permanentemente a elevar la creatividad y a generar ideas potentes e innovadoras, algo que disfrutamos muchísimo como agencia. Y hace muy poquito arrancamos con Amor&Pastas que lo que estamos haciendo en conjunto con ellos es espectacular y nos pone felices.

A nivel interno, 2024 marcó un punto de inflexión en la transformación de nuestros procesos gracias a la inteligencia artificial, que nos está permitiendo mejorar la calidad del servicio, personalizar contenidos a mayor escala y ser más ágiles. En ese camino, Alex, nuestro agente de IA, se ha convertido en un aliado fundamental para validar entregables, aprender de cada cliente y optimizar los tiempos de respuesta, manteniendo la cercanía y el estándar creativo que nos caracteriza.

LS: -di Paola Latina, como red ¿Cómo la definen?

FP: -Hoy nos definimos como una agencia integral independiente, con un fuerte ADN digital relacional. Nuestro diferencial está en transformar problemas de negocio en soluciones creativas medibles, con resultados concretos y acompañamiento cercano en cada etapa.

Ofrecemos un ecosistema completo de servicios que incluye creatividad, estrategia, producción, performance, contenidos, CRM, programas de relacionamiento que construyen vínculos sólidos de largo plazo entre las marcas y las personas, y gestión de medios. Además, venimos liderando un proceso de transformación con inteligencia artificial que nos permite personalizar contenidos a escala y mejorar los tiempos de entrega, gracias a “Alex”, nuestro agente de IA que centraliza aprendizajes y garantiza consistencia en cada interacción.

Contamos con oficinas en Argentina, Chile y Colombia, operando regionalmente en toda Latinoamérica y también en proyectos internacionales.

LS: -¿Con qué clientes y marcas están trabajando?

FP: -Trabajamos con marcas líderes en distintos mercados. En Argentina, nuestros principales clientes incluyen Arcor, con marcas tan emblemáticas como Topline, Chocolinas, Mogul, La Campagnola, Aguila y, muy recientemente, la marca institucional de Arcor, lo que para nosotros es un hito porque se trata de marcas que toda la vida soñamos tener. También trabajamos con Audi, La Serenísima, BetWarrior y CCU, clientes que no solo son referentes en su categoría, sino que además son íconos de altísimo valor aspiracional.

En Colombia, trabajamos con Terpel, Sodimac, Puntos Colombia, Petroquímicas y GM Financial, entre otras marcas de las que estamos muy orgullosos.

En cuanto a nuevos clientes, nos interesa sumar compañías con desafíos regionales, que busquen soluciones integradas de creatividad, data y tecnología, y que valoren la construcción de relaciones de largo plazo. El balance del grupo en 2024 y lo que va de 2025 es muy positivo, con crecimiento de la facturación, expansión de proyectos regionales y avances significativos en la integración de IA para optimizar procesos y resultados.

FOTO: Francisco di Paola y Quino Oneto Gaona.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

La Actuación de tu Vida. Anunciante: Liga Chilena contra la Epilepsia. Marca: Liga Chilena contra la Epilepsia - La Actuación de tu Vida. Producto: Liga Chilena contra la Epilepsia. Agencia: di Paola Latina. Social Media Manager: Juan Pablo Jiménez . Director General Creativo: Quino Oneto Gaona (DGC regional) // Gerente general: Valeria Segala. Director Creativo: Ezequiel Orlandi // Supervisor Creativo: Pedro Rodríguez Ponte. Redactor: Quino Oneto Gaona, Cote Montenegro, Pedro Rodríguez Ponte. Director de Arte: Felipe López, Ezequiel Orlandi. Director de Cuentas: Paula Aldea. Productora: Acción Films. Responsable Cliente: Dra. Keryma Acevedo, Francisco Águila, Claudia Delard Seguel, Cecilia Campos Fregonara. País: Chile. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
La oficina más grande de la historia. Anunciante: pc Factory. Marca: Campaña pc Factory - La oficina más grande de la historia. Producto: Institucional pc Factory. Agencia: di Paola Latina. CEO: Gerente General: María José Orellana. Director General Creativo: Regional: Quino Oneto Gaona. Equipo Creativo: Quino Oneto Gaona, José Pereira Torres, Ignacio López Nieves. Equipo de Cuentas: Dayarí Ramírez, María Fernanda Martínez. Planner: Gonzalo Ponce. Productora: Accion Films. Realizador / Director: Francisco Reyes. Productor Ejecutivo: Productores: Camila Pazols, Cristobal Montenegro, Gabriela Campos. Post-producción: Jennifer Contreras // Color: Sergio Bejares. Director de Fotografía: Rafael Russo. Sonido: Clio. Responsable Cliente: Jörg Ludwig (Sub Gerente de Marketing), José Molina (Jefe de Marketing). País: Africa.
Ellos también quieren jugar. Anunciante: Muvi. Marca: Muvi - Parapanamericanos de Chile la Disciplina 18. Producto: Carritos para perros con discapacidades. Agencia: di Paola Chile. Locutor: Mantra. Director General Creativo: Quino Oneto Gaona (DGC regional) / Gerente General: María José Orellana. Director Creativo: Ezequiel Orlandi. Redactor: Quino Oneto Gaona, Cote Montenegro. Director de Arte: Felipe López, Ezequiel Orlandi, Carlos Mosquera. Director de Cuentas: Paula Aldea. Planner: Gonzalo Ponce. Productora: Cosmonauta. Realizador / Director: Fernando Sánchez, Diego Velásquez, Álvaro Chacón, Javier Miranda. Realizador de Animación: Carlos Mosquera. País: Chile. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Yo estoy 1. Anunciante: BetWarrior Argentina. Marca: BetWarrior - Yo estoy. Producto: BetWarrior. Brand & Content Director BetWarrior: Josefina Frigoni / Equipo BetWarrior: Javier Gallucci, Felicitas Caria, Maximiliano Pias, Juan Ordoqui, Josefina Dajer. Agencia: di Paola Latina. CEO: Francisco di Paola. Managing Director: Paz Perez Moya. Director General Creativo Regional: Quino Oneto Gaona. Director General Creativo: Franco Lasalvia. Redactor: Quino Oneto Gaona, Franco Lasalvia, Sergio Zuñiga. Director de Arte: Martín Ruggeri. Líder creativo: Sergio Zuñiga. Director de Cuentas: Franco Marozzi. Ejecutivo de Cuentas: Liam Torlaschi. Productora: Mama Hungara. Realizador / Director: Mariano Nante / Director Unidad Digital: Oliverio Sisso. Productor Ejecutivo: Soti Charnas / JDP: Fernando Matta. CoFounders: Lisandro Ramos, Juan Saravia, Felipe Yaryura. Post-producción: Ratio VFX. Color: Pentimento. Editor: Kevin Jenkins. Director de Fotografía: Javier Juliá. Sonido: Barbas de Sal. País: Argentina. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe