di Paola Latina: Agilidad e innovación

foto nota
(03/12/24). La agencia di Paola Latina es una agencia integral de comunicación especializada en marketing digital relacional, que combina todo el poder de la data con la innovación y su experiencia en marketing y comunicación. Cuenta con presencia en Argentina, Chile, Colombia y México, y acaban de ganar su primer cliente en Europa, desarrollándose con agilidad e innovación constantes como claves de su crecimiento. Este año en El Ojo de Iberoamérica, di Paola logró 2 Bronces por sus campañas “Año de Campagnola”, con producción de Huinca Cine, para La Campagnola -en El Ojo Producción Gráfica-, y “Yo estuve ahí”, con producción de Mamá Hungara, para Missing Children –en El Ojo Sports-. En esta entrevista incluida en el Especial Argentina de LS#182, edición lanzada el 7 de noviembre, previo a El Ojo, Francisco di Paola, CEO, y Quino Oneto Gaona, DGC Regional, de di Paola Latina, analizan el momento de la creatividad argentina, reflexionan sobre el futuro de la publicidad y comparten las repercusiones de su campaña para Missing Children, “Vacaciones sin Chicos”, con la que se lograron encontrar ocho niños que faltaban de sus hogares.

-¿Cómo está Argentina hoy?

-Argentina está en un momento complicado, con una inflación que sigue subiendo y un poder adquisitivo que se va desgastando, lo que obviamente, impacta en todos los sectores, desde el consumo hasta las marcas.

Para los consumidores, esto significó un cambio muy fuerte a la hora de comprar. Se volvieron más cuidadosos, priorizando lo esencial y lo más barato. Eso obliga a las marcas a ser más creativas y relevantes, enfrentándolas a un doble desafío: adaptar la comunicación a un público con una necesidad económica importante y, al mismo tiempo, maximizar cada peso invertido en publicidad.

Por eso, en este contexto, las campañas no solo deben ser efectivas, sino también eficientes, aprovechando los medios digitales para alcanzar a más gente con menos presupuesto. O sea, Argentina es un desafío constante, lleno de oportunidades, la clave está en entender el contexto, escuchar al consumidor y responder rápido y de manera creativa. 

-¿Cómo ven hoy a la creatividad argentina?

-La creatividad argentina sigue siendo un referente a nivel mundial, reconocida en todos lados por transformar desafíos en oportunidades, y con muy poca plata. Sin embargo, la fuga de talentos, la presión por los bajos presupuestos y la necesidad de innovar en un mercado saturado es un problema en estos últimos años. A pesar de esto, lo último que se pierde es la esperanza, sabiendo que la capacidad de adaptación rápida seguirá impulsando a esta industria.

-Argentina se estableció como centro de creatividad a nivel regional y los argentinos fueron emigrando y están trabajando por el mundo, sumados a los argentinos que trabajan desde el país para el resto de la región. ¿Cómo tratan en di Paola Latina la retención del talento?

-La creatividad argentina ha llevado nuestro talento al mundo, consolidando al país como un semillero creativo. Aunque retener talento puede ser un desafío, también abre puertas para conectar con mercados globales. En diPa, mantenemos una rotación baja en comparación con la industria, porque nos esforzamos por crear un lugar de trabajo que realmente valore y motive a nuestra gente, ofreciendo proyectos interesantes y oportunidades de crecimiento. De hecho, el 80% de nuestros líderes prácticamente se formaron acá, lo que refuerza el sentido de pertenencia y hace que la gente quiera quedarse y vea a la agencia como un excelente lugar para desarrollarse.

-¿Qué balance hacen de la agencia del 2023 y del primer semestre del 2024?

-El 2023 fue un año de gran crecimiento para la agencia, a pesar de la crisis económica del país. Logramos ganar importantes cuentas como Audi, Cofler, Sumup, Auxilio24, Chocolinas, Mogul. Hipódromo de Palermo, Atanor y Finlandia, además de muchísimos premios, como el Lápiz de Platino en Medios, 5 Lápices de Oro, 5 Oros en los Echo Latam 2023, en +Digital, en Obrar, etc, etc. En Chile salimos agencia chilena más ganadora de los Echo Latam y en el TopFice nos eligieron Mejor Agencia de Marketing Relacional, además de ganar una cuenta espectacular como Marca Chile. No solo eso, también fuimos certificados como Great Place to Work, lo que refleja, no solo nuestro compromiso con la excelencia creativa, sino con el ambiente laboral. 

Seguimos sumando gente, nombramos a Franco Lasalvia como nuevo Director General Creativo para acompañarme a mí y a Adri Alonso en el departamento creativo, y a Josefina Madero como nueva Directora General de Cuentas, los dos son personas que vienen trabajando excelentemente bien en la agencia hace muchos años, y se merecían esta oportunidad. 

Dentro de la agencia se trabaja en células, cada una con un líder creativo y un líder de cuentas, además de los equipos, claro. Y con planners, social media managers y animadores que entran y salen según requerimientos. 

Uno de los principales desafíos fue adaptarnos rápidamente al crecimiento de la agencia, hace unos años en Argentina éramos unas 25/30 personas, hoy somos casi 90 y entre los 4 países más de 150. Los procesos, la agilidad y la innovación constante fueron claves para lograr crecer y responder a las necesidades de nuestros clientes. 

-¿Cómo definirían hoy a su agencia?

-Nos definimos como una agencia integral de comunicación especializada en marketing digital relacional. Combinando el poder de la data con la innovación y nuestra experiencia en marketing y comunicación. Ayudamos a las marcas a alcanzar sus objetivos, a interactuar de manera efectiva con sus clientes, y a destacarse en un mundo cada vez más competitivo y orientado por los datos. 

Lo que realmente nos distingue es nuestra forma de trabajo. Hemos creado momentos y ritos específicos que nos permiten anticipar y resolver los desafíos que tradicionalmente frustran a las marcas al trabajar con agencias. A través de procesos de trabajo ágiles y transparentes, junto con un enfoque profundo en la personalización y la estabilidad de nuestro equipo, buscamos generar resultados medibles y consistentes. Desde la integración de datos hasta la creatividad, cada estrategia está diseñada para alinearse completamente con los objetivos del cliente, garantizando una comunicación continua y una comprensión clara de su negocio. Este enfoque proactivo y personalizado nos permite construir relaciones de confianza y tener un impacto tangible en el éxito de nuestros clientes. 

Además, contamos con una infraestructura sólida para el manejo integral de las comunicaciones de nuestros clientes, gestionando todo el proceso desde el desarrollo y soporte estratégico y analítico, hasta la creatividad, data science y el equipo de desarrollo. Entre nuestros servicios se encuentran Campañas Integrales, Digitales, Social Media, Performance Marketing, Customer Journeys y Loyalty. 

* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.

FOTO: Francisco di Paola y Quino Oneto Gaona.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Yo Estuve Ahí. Anunciante: Missing Children Argentina. Marca: Missing Children - Yo Estuve Ahí. Producto: Acción Missing Children - Yo Estuve Ahí. Agencia: di Paola Latina. : IA Google Photos: Publicis / Locución: Hernán Palma / Community Manager: Gastón Francisco De Felice. Director General Creativo: Adrián Alonso / Director General Creativo Regional: Quino Oneto Gaona. Equipo Creativo: Jei Apolinares, Julián Arce Faraone, Sergio “Zupi” Zúñiga, Quino Oneto Gaona. Productora: Mamá Húngara. Realizador de Animación: Mamá Húngara. Responsable Cliente: Ana Llobet. País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Hincha. Anunciante: BetWarrior. Marca: Campaña BetWarrior - Los mejores del mundo. Producto: Institucional BetWarrior. Agencia: di Paola Latina. CEO: Gerente General: Paz Pérez Moya. Director General Creativo: Adrián Alonso // Regional: Quino Oneto Gaona. Equipo Creativo: Quino Oneto Gaona, Sergio Zupi Zuñiga . Director de Arte: Lourdes Sanchez. Productora: Mamá Húngara. Realizador / Director: Santiago Franco. Productor Ejecutivo: Lisandro Ramos - Soti Charnas. Post-producción: Ya Va Post // Color: Pentimento. Editor: Kevin Jenkins. Director de Fotografía: Negro Filloy. Música: Bigotes Música. Responsable Cliente: Brand & Content Director BetWarrior: Josefina Frigoni // Equipo BetWarrior: Javier Gallucci, Felicitas Caria, Maximiliano Pias, Lucila Vázquez. País: Argentina. Categoría: Institucional .
Ellos también quieren jugar. Anunciante: Muvi. Marca: Muvi - Parapanamericanos de Chile la Disciplina 18. Producto: Carritos para perros con discapacidades. Agencia: di Paola Chile. : Locutor: Mantra. Director General Creativo: Quino Oneto Gaona (DGC regional) / Gerente General: María José Orellana. Director Creativo: Ezequiel Orlandi. Redactor: Quino Oneto Gaona, Cote Montenegro. Director de Arte: Felipe López, Ezequiel Orlandi, Carlos Mosquera. Director de Cuentas: Paula Aldea. Planner: Gonzalo Ponce. Productora: Cosmonauta. Realizador / Director: Fernando Sánchez, Diego Velásquez, Álvaro Chacón, Javier Miranda. Realizador de Animación: Carlos Mosquera. País: Chile. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Caso - La oficina más grande de la historia. Anunciante: pc Factory. Marca: Campaña pc Factory - La oficina más grande de la historia. Producto: Institucional pc Factory. Agencia: di Paola Latina. CEO: Gerente General: María José Orellana. Director General Creativo: Regional: Quino Oneto Gaona. Equipo Creativo: Quino Oneto Gaona, José Pereira Torres, Ignacio López Nieves. Planner: Gonzalo Ponce. Productora: Accion Films. Realizador / Director: Francisco Reyes. Productor Ejecutivo: Productores: Camila Pazols, Cristobal Montenegro, Gabriela Campos. Post-producción: Jennifer Contreras // Color: Sergio Bejares. Director de Fotografía: Rafael Russo. Sonido: Clio. Responsable Cliente: Jörg Ludwig (Sub Gerente de Marketing), José Molina (Jefe de Marketing). País: Africa.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Subscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe