Esta manera de buscar niños perdidos es muy fácil de utilizar. A través de un álbum compartido que necesitamos que te sumes, y utilizando tecnología de reconocimiento facial, el sistema agrupa las fotos que se encuentran en Google Photos de los usuarios y reúne las que sean similares para encontrar una coincidencia con alguno de los chicos buscados por la ONG.
La campaña fue realizada por di Paola Latina, que tuvo, en solo 4 días, a más de 126 medios e influencers para ayudar a difundir la campaña.
Afortunadamente, en esos días, se logró encontrar a Evelin Solange Ovando y a Máximo David Solís quienes pudieron reencontrarse con sus familias.
Quino Oneto Gaona, Director General Creativo de di Paola añadió: “Todos fuimos parte de los festejos del mundial, por eso creemos que también pudieron haber sido parte un montón de niños que faltaban de sus casas. Así fue que invitamos a todos los argentinos a sumarse al álbum de Missing Children para buscar en sus fotos de los festejos, y a través de Inteligencia Artificial, a Ana, Ignacio, José y muchos chicos más. Los resultados fueron espectaculares, y no hablamos del alcance o de los medios e influencers que se unieron en esos 4 días, sino algo mucho más importante: encontramos a dos chicos!”
Ana Rosa Llobet, Presidente de Missing Children Argentina, destacó la importancia de la campaña porque la herramienta de RF sólo será efectiva si la comunidad se suma incorporando el álbum. Y que es importante destacar que esta acción, además de ser innovadora en el uso de esta tecnología y de promover la solidaridad, asegura el respeto a la privacidad y las libertades individuales de cada usuario.
Dossier Directores
Nombramientos - Chile
Campañas - Argentina