DIA 1: Los premios de El Ojo 2025

foto nota
(12/11/25). En la primera rueda de prensa con los Presidentes de Jurado de El Ojo de Iberoamérica 2025, se anunciaron los premiados de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica, liderados por Mike Arciniega -Presidente y CEO de Archer Troy México-; El Ojo Eficacia, presidido por Tati Lindenberg - Chief Marketing Officer de Unilever-; El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido, liderado por Tony Waissmann -Fundador de 52 y Líder de Miami de Círculo Creativos USA-; El Ojo Producción Audiovisual, presidido por Yupi Segura -Directora de Oriental Films México-; El Ojo Salud & Pharma, liderado por Agustín Alba -Executive Creative Director de Dentsu Creative Argentina-; y El Ojo Sustentable, presidido por Belén Urbaneja -Vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, en The Walt Disney Company Latin America- cuyos reconocimientos se entregarán a la noche en la ceremonia de premiación de la primera fecha de esta edición del festival.

Este mediodía los Presidentes de Jurado se reunieron en una conferencia de prensa para compartir los resultados de las votaciones en ocho categorías clave, destacando el rigor en la selección y la potencia de las ideas latinas, develando los premiados de cada categoría de la primera jornada en la que se priorizaron las ideas con impacto social, humor y excelencia en el craft.

En primer término, Santiago Keller Sarmiento, CEO y Presidente de LatinSpots y El Ojo de Iberoamérica, inauguró la conferencia invitando a la prensa a concurrir a la ceremonia de premiación por la noche y dio la palabra a Tony Waissmann, líder de los Premios El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido.

El Ojo Radio y Audio y El Ojo Producción de Audio y Sonido

Tony llamó a El Ojo Radio & Audio la “categoría de las oportunidades”, ya que iguala a todas las agencias tal vez sin necesidad de tanto presupuesto. Esta categoría contó con 77 inscripciones, de los cuales fueron votados: 4 Oros, 7 platas y 7 bronces. “Surgieron discusiones interesantes, en las que uno cambia de pensamiento y la discusión se vuelve muy rica, porque uno cambia de idea”, dijo Tony. Además, destacó estar “contento de que haya vuelto el humor”.

Respecto del GP, afirmó: “se lo lleva una idea que cruza las categorías porque no es solo audio, es también activación y es también contenido”.

En el caso de El Ojo Producción de Audio & Sonido, “el criterio para la votación fue cómo el audio hace que la idea sea más poderosa o mejor”, detalló Waissmann y el ganador será revelado esta noche.

El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica

Mike Arciniega, Presidente y CEO de Archer Troy México, declaró estar orgulloso y satisfecho de la invitación a presidir estos jurados y destacó: “el reto impresionante de la categoría gráfica de seguir viva ante el desarrollo tecnológico por el que cada vez hay menos contendientes en este premio”.

Mike incitó al equipo de jurados y creativos para que sigan promoviendo las células en agencias y sigan creando esa esencia de poder resumir en una imagen estática y sin movimiento todo un mensaje a transmitir. Gráfica tuvo 110 piezas de alto nivel, 5 oros 3 platas y 10 bronces.

Se fijaron en ideas que traspasaran el medio y no se quedaran en el print. Que se volviera transmedia, que vivan en otro formato con mucha conversación, y como punta de lanza para lo que hoy crea Iberoamérica. 

En cuanto al GP, se lo lleva una idea que traspasa el print y se vuelve casi una obra de arte.

Producción Gráfica logró 3 oros. “Los Grandes Ojos en ambas categorías fueron unánimes”, finalizó Mike.

El Ojo Eficacia

Presidida por Tati Lindemberg, Chief Marketing Officer de Unilever, El Ojo Eficacia evaluó un total de 110 piezas. El jurado otorgó 10 Oros (distribuidos en 5 ideas), 10 Platas y 17 Bronces. 

La Presidenta de Jurado anticipó que tuvieron mucha controversia para votar este Gran Premio, se entregaron 10 oros, 10 platas y 17 bronces.

El criterio de premiación fue particularmente riguroso, ya que se consideró no solo la efectividad técnica en ventas, sino también cuánto las piezas "traían un resultado positivo para la sociedad". Lindemberg enfatizó que, ante el avance de la Inteligencia Artificial, la eficacia de una campaña en el futuro "no va a venir solo de los resultados de negocio". 

Las cinco ideas que lograron los Oros provinieron de cinco países diferentes: Brasil, Ecuador, Perú, Argentina y Puerto Rico.

El Ojo Salud & Pharma

Liderado por Agustín Alba, Executive Creative Director de Dentsu Creative Argentina, El Ojo Salud & Pharma, se trata de “una categoría muy compleja de juzgar por las múltiples formas en las que se pueden abordar las problemáticas y Pharma por su regulación que hace más difícil juzgar la creatividad”, describió Alba, por lo que instó a sus jurados a “entender la idea y aislarse de los problemas que se quieren solucionar”. 

El Premio constó de 81 inscriptos, 4 Oros, 11 Platas y 15 Bronces. Y se destacó la diversidad en la categoría en cuanto al abordaje creativo.

Hay un gran mensaje que quisieron dar con la entrega del Gran Ojo: “Es un insight de salud muy universal, un storytelling de humor y muy atado al producto”, declaró Alba.

El Ojo Sustentable

Presidido por Belén Urbaneja, Vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, en The Walt Disney Company Latin America, El Ojo Sustentable, buscó “creatividad que ayude a transformar y que invite a accionar un consumo más sustentable sumado a la coherencia auténtica con la marca”, declaró Belén.

Este Premio contó con 78 inscripciones, y tuvo 5 oros, 7 platas y 8 bronces. Los trabajos premiados tuvieron que ver con el cambio climático, la presencia de mujeres en la industria, propuestas de negocio de consumo más responsable y reciclaje. El GP resultó una idea muy simple que llevó discusiones “acaloradas, aunque amigables” y “fue un proceso muy lindo con un Gran Premio simple, pero escalable”, describió Urbaneja.

El Ojo Producción Audiovisual

La dirección de la categoría de Producción Audiovisual estuvo a cargo de Yupi Segura, Directora de Oriental Films México y reconocida realizadora. 

Yupi describió a la categoría que presidió: “La producción audiovisual es el corazón que hace latir las ideas”. Este Premio tuvo 273 inscripciones y 16 Oros. “Las piezas tuvieron un altísimo nivel técnico y profunda sensibilidad humana, piensen que en cada segundo de la pieza hay riesgos que se toman para poder construir mensajes no solo memorables sino contundentes”, explicó Yupi.

La idea ganadora se conocerá esta noche, y el voto fue unánime. Se anticipó que se trata de un trabajo impecable.

Un dato que destacó Segura es que 32 piezas de este premio fueron dirigidas por mujeres, el doble desde que se inició el festival hace 28 años.

Esta primera jornada dejó en claro que la vara se eleva año a año para premiar no solo la efectividad, sino la capacidad de las campañas para generar conversación, trascender el medio y, en muchos casos, impactar positivamente en la sociedad.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe