Al mediodía de la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, los presidentes del jurado de Experiencia de Marca y Activación, Sports, Vía Pública, PR, Contenido y Media, brindaron una conferencia en la que analizaron el debate y el análisis que se llevó a cabo para elegir a los ganadores de cada una de estas categorías. Los referentes coincidieron en que todas fueron categorías peleadas, aunque en todos los casos la elección del máximo ganador fue clara.
El Ojo Experiencia de marca y Activación
Rodrigo Jatene, CCO de Wieden + Kennedy Latam, abrió la charla con el balance de su categoría en la que de un total de 227 piezas inscriptas resultaron 28 finalistas y seleccionados 15 bronces, 15 platas y 9 oros. Jatene aseguró que fue una gran experiencia para él presidir el jurado de esta categoría: “Llegar aquí a Buenos Aires y juntarme con todos los otros presidentes, creo que siempre es la mejor parte. Escuchar otros puntos de vista es un honor y una inspiración para todos. Representa otra manera de ver una misma idea y siempre es enriquecedor para elegir a los ganadores”, sostuvo Jatene.
El Ojo Sports
Por su parte Gonzalo Vecino, CCO de TrombasNiña Latam, destacó el nivel de los inscriptos en esta categoría que suele tener muchas piezas protagonistas. escucha el audio? Ahí está, soy yo. “Tengo que agradecer a todo el equipo porque fue muy profesional, muy respetuoso, la pasamos muy bien haciendo lo que más nos gusta, viendo los mejores trabajos de la región”, comenzó.
Y explicó que la categoría Sports se trata de un territorio que utilizan un montón las marcas para poder conectar con la gente, “para poder llegar a la gente. Yo creo que los territorios hoy como la música y el deporte son como los más utilizados por las marcas para llegar y relacionarse”, sostuvo. Sobre la elección detalló que de 133 inscriptos, 19 finalistas, se seleccionaron 12 bronces, 10 platas y 11 oros. “Encontramos un montón de campañas y de trabajos que están muy bien. Incluso hay dos piezas que obtuvieron dos oros de manera que elegir el Gran Premio resultó más sencillo”, apuntó. En cuanto al Gran Premio, destacó que fue bastante charlado y, por lo menos, tres que consideraba que podían ser el Grand Prix.
El Ojo Vía Pública
Luis Madruga Enríquez, CCO de VML Latam, presidió esta categoría en la que se registraron 111 inscripciones, de las que se seleccionaron 9 finalistas, 16 bronces, 6 platas y 6 oros. “Tuve la oportunidad de presidir la categoría de Vía Pública y siempre he comentado que es una de las categorías insignia en la industria y en los festivales. Creo que Vía Pública creo que es el lugar más fértil, más transparente y honesto para poder conectar con los consumidores”, explicó. Y detalló que a través de los años ha existido una evolución en esta categoría y que las marcas deben estar atentas a lo que pasa ahí y poder conectar con el consumidor.
El Ojo PR
En PR, de 140 inscriptos se eligieron 29 bronces, 17 finalistas, 12 platas y 7 oros, en esta categoría Tana Riera, directora creativa ejecutiva de Ernest, fue la encargada de presidir el jurado. Sobre el debate que llevó al palmarés, Riera destacó: “Creo que hemos hecho un gran trabajo, entendiendo a PR siempre desde la creatividad, que era un poco el criterio que nos marcamos como grupo al premiar”, sostuvo. Y añadió: “Buscamos que fueran piezas creativas, y que la creatividad sea la palanca real para generar esa conversación y que, además, fuera diversas. “Queríamos construir un palmarés que nos represente a todos y creemos que se logró”, advirtió.
El Ojo Contenido
Pedro Prado, director creativo ejecutivo de TBWA Media Arts Lab Latam + Canadá + US Hispanic, presidió esta categoría con 109 inscriptos, 14 finalistas, 16 bronces, 9 platas y 10 oros. “Fue bueno ver que tenemos opiniones distintas, fue mucho trabajo que resultó gratificante. Contenido este año fue increíble con una calidad muy buena. El Grand Prix es una gran producción, una pieza increíble con un guión fantástico también.
El Ojo Media
Por último, en esta categoría, Cristine Saouda, COO de Publicis Groupe Colombia, tuvo 192 inscriptos, 17 finalistas y 14 bronces, 17 platas y 10 oros. “En el caso de Media, no fue un proceso fácil por la gran cantidad de inscripciones y había cosas muy buenas lo que nos tomó tiempo. El premio mayor es espectacular, un tema de innovación muy fuerte que tuvo un gran impacto”, finalizó.