-¿Qué lo llevó a tomar la decisión de continuar su carrera en Perú?
-Las razones son variadas. Siempre tuve la intención de vivir una experiencia en el exterior, y Lima reúne varias de las condiciones que me cierran para hacerlo ya que no es una distancia muy larga, familiarmente parece un lugar fácil para adaptarse, es un país que viene con un crecimiento sostenido desde hace rato. En ese contexto las oportunidades para hacer un mejor trabajo se amplifican. Es una excelente oportunidad que no podía dejar pasar.
-¿Qué le atrajo de J. Walter Thompson?
-Todo. Miguel me pareció un tipo muy claro y muy frontal, me gusta la visión de agencia que quiere y resulta fácil ponerse de acuerdo cuando ves las cosas de manera muy parecida. Hay mucha gente en la red regional de J. Walter Thompson que respeto y admiro: Rodrigo Grau, Ricardo John, Anita Ríos, Sebastián Castañeda, Gabi Vázquez; talento que trabaja muy bien y que va en la misma dirección creativa. Además, conozco los objetivos que tienen Stefano Zunino y Gustavo Martínez, y van todos para el mismo lado.
-¿Qué le pidieron a su llegada?
-Hay que levantar la vara. Tenemos que demostrar que J. Walter Thompson Lima puede hacer un trabajo que se destaque a nivel local y a nivel internacional. Una agencia puede crecer porque gana un pitch, porque suma proyectos, porque suma talento. Yo quiero todo eso, pero lo que más quiero es que las ideas nos hagan felices a todos.
-¿Cómo definiría su forma de trabajo?
-En equipo. Toda la vida trabajé en equipo y así es como mejor funciona. Todos pueden opinar, todos pueden proponer. Además, todos se tienen que sentir parte de la transformación.
-¿Cómo fue su salida de McCann?
-Increíble y rara a la vez. Pasé dos etapas en esa agencia. Conozco a mucha gente, muchos de ellos son amigos. Me voy por un proyecto que me motiva mucho, pero dejo muchas cosas y gente que quiero. Aún así, la salida fue buenísima y estoy sumamente agradecido con Fernando Fascioli, Aníbal Pérez y, muy especialmente, con el Chavo D´Emilio; gran parte de lo que hoy me está pasando se lo debo a él.
-¿Qué balance hace de su paso como DC del hub regional?
-Estuvo muy bien. Aprendí mucho, conocí gente de la región con los que tengo una excelente relación y creo haber aportado lo mío para que las ideas sean más interesantes; fue lindo. Voy a tratar de aportar esa experiencia en las reuniones que vendrán de la red de J. Walter Thompson LatAm.