“Cuando recibí la invitación para la conferencia, para mí fue un honor, pero también es una gran responsabilidad hablar sobre el futuro de la industria. No sabemos cómo cambiará el tipo de comportamiento que vamos a tener cada vez que haya una aplicación nueva, un streaming nuevo, un juego nuevo o cuando una tecnología nueva vaya surgiendo. Es difícil hablar del futuro de una industria que debería ser la pionera en muchos aspectos, desde tecnologías, medios, ideas y cómo trabajamos internamente”, declaró al inicio de la charla.
Para pensar en este gran interrogante, sobre cómo será el próximo año, o los próximos cinco o diez años en la industria, Diego hizo el ejercicio de retroceder y recordar los desafíos del pasado, analizando cómo la industria manejó distintas situaciones y aprendió.
“Fui para atrás para ver el primer trabajo que fue premiado en El Ojo, que fue una pieza para Claro. Mucha cosa cambió, pero los temas aún son similares. Son proyectos que uno haría distinto hoy, pero mirando la ficha técnica veo tanta gente copada que estaba en ella, como mi mujer y mi dupla Hugo Veiga (también CCO Global), y muchas otras personas que hicieron la diferencia en mi carrera. Creo que empezamos a mirar quiénes son las personas, pero sobre todo ver un gran cambio, pero que en esa época nosotros no nos dabamos cuenta del proceso”, siguió el creativo.
Según Machado, antes de la pandemia, los procesos eran más lineales. “El cliente llegaba con un briefing, cuentas pasaba el briefing, iba a estrategia, después iba al departamento creativo para luego hacer una presentación, hasta llegar al cliente. El trabajo volvía directo para el proceso de producción, con sus presupuestos y luego la realización de la pieza, siendo print, vía pública o medios. El proyecto era muy lineal y no se veía afectado por la intervención de uno o de otro departamento. Hoy vemos, en una pieza premiada en El Ojo, que las personas pueden ser las mismas, pero cambiaron los procesos”, remarcó.
Para ver la conferencia completa de Diego Machado en El Ojo de Iberoamérica 2021, entre aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
* Podrán acceder libremente a LatinSpots #165 hasta el 4 de marzo todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 165 - Las Mejores Ideas 2021
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Las Mejores Ideas 2021