LatinSpots (LS): -¿Con qué clientes y para qué mercados están trabajando hoy desde Digitas Buenos Aires?
Leo Orsolini (LO): -Actualmente tenemos la asignación integral de las marcas de Biscuits y Gums de Mondelez, Answer seguros, nuestro primer cliente y Diageo White Spirits y Reserve para Perú, Chile y Argentina. Además, somos agencia creativa digital para las marcas de Lácteos de Danone y Aguas de Origen. Por el lado de la práctica CX, tenemos la asignación de SURA a nivel regional, y diversos clientes a nivel local, regional y global para los que somos su agencia de Data y Tecnología.
Publicis Groupe es un grupo robusto con agencias creativas, de medios, de performance y de tecnología. Con las últimas tres mencionadas, conectamos de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Somos ágiles, armamos mesas colaborativas y trabajamos con expertos en otras disciplinas.
LS: -¿Qué balance hace de Digitas Buenos Aires del 2022 y lo que va del 2023?
LO: -2022 fue un año clave para la operación de Digitas en Argentina, el ingreso de Danone robusteció nuestro negocio y, si bien nos llevó un tiempo conocernos y entendernos, creo que hoy tenemos un gran equipo que está ya haciendo goles. Si bien en cuanto a festivales fue un año de transición, me quedo con las métricas de las que siempre hablamos con Juan Cáceres, Managing Director de la agencia, que es el crecimiento dentro de nuestros clientes. En ese aspecto, ganamos más asignaciones por parte de Mondelez (bienvenidos Pepitos y Shot), y en el cierre del año ganamos Aguas de Origen (Levité, Villavicencio, Villa del Sur y Brio), ya hicimos “Mandá Fruta” nuestra primera campaña para Levité y como se dice hoy, “se vienen cositas…”
Además, hicimos “Elegí estar seguro”, una campaña muy divertida para Answer Seguros, “Muestrales que estás ready” para Beldent, “Disfrutemos del Juego” para Oreo, “Meriendas reales” para Terrabusi y decenas de proyectos más…
LS: -Leo, hace más de 5 años que usted está en Digitas, donde pasó de ser Director Creativo a Director General Creativo desde el año 2020. ¿Cómo ha evolucionado la agencia en este tiempo? ¿A dónde le gustaría llevarla?
LO: -Fueron cinco años muy lindos y creo que la palabra que mejor lo define es “aprendizaje”. Aprendimos a conectar el músculo creativo con el de data y tecnología en el día a día, no hablo de proyectos aislados, nos sentamos juntos, somos compañeros, nos enriquecemos y creo que este año se verá más de esa yunta hermosa. Encontramos nuestra identidad y aprendimos a comunicar lo que hacemos (o, mejor dicho, estamos en vías de…) en esta industria hay que estar pendiente de mostrar lo que uno hace, cómo posicionamos a las marcas, también nos posicionamos nosotros.
Algunos de mis objetivos son guiar a los equipos para crear campañas honestas que conecten con el presente, visibilizar mejor ese trabajo que hacemos, sacar lo mejor de cada uno de los talentos con los que contamos en el equipo y ayudarlos a proyectar sus carreras.
LS: Este año crearon para Mondelez la campaña “Disfrutemos del juego”. ¿Qué podría contar sobre este trabajo?
Gustavo Botte (GB): -La idea surge tras una escucha que hicimos con el equipo de Data, nos dimos cuenta que había cierto murmullo creciente sobre la manera de educar a nuestros hijos, una mirada un poco extremista y exigente. Y que esto estaba generando ansiedad, culpa y preocupación en las familias.
Oreo existe para generar momentos de conexión a través del juego, desde ese punto, nos interesó que la marca pueda tener una opinión propia y actual sobre los modos de crianza. Nos pareció un insight super poderoso y comprometido. La campaña está funcionando súper bien, tuvo muy buena aceptación y nos permitió crear una nueva etapa donde materializamos todos los learning en un juego que nuevamente propone crear vínculos a través del juego.
Además, venimos trabajando entre otras cosas con Beldent, con quien hicimos una gran idea de propósito, ayudando a los GenZ en un momento decisivo de sus vidas, que es cuando terminan la secundaria, enfrentan sus primeras búsquedas laborales y se encuentran con que los empleadores los buscan, pero les piden experiencia previa. Así nació la campaña “Muestrales que estás ready” que en términos de métricas y aceptación nos sorprendió gratamente.
Luego de un largo proceso de reframe con Shot, creamos una primera campaña que rompe con un silencio de 15 años de la marca y si bien es una campaña táctica, es el puntapié para hacer grandes cosas.
FOTO: Maxi Romano, Leo Orsolini y Gustavo Botte.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175