A continuación, compartimos parte de la entrevista a Emily De Gennaro (Data & Analytics Operations Director), Leo Orsolini (DGC), Juan Cáceres (Managing Director de Digitas South Cone) y Mercedes Alonzo (Operations Director), de Digitas Buenos Aires, incluida en el Especial Argentina de LS#182, edición lanzada el pasado 7 de noviembre.
-¿Cuáles son los temas más importantes que deben considerar hoy las marcas que quieran llegar a sus consumidores?
JC: -El contexto actual implica que todos los actores del proceso de comunicación comprendan que hay un cambio de paradigma. Tenemos que abrazar el hecho de que el funnel de compra, como lo conocíamos, cambió definitivamente. Hoy, con las plataformas sociales a la cabeza, los consumidores están descubriendo productos y servicios y comprándolos todo al mismo tiempo. Y eso para las marcas y agencias implica que la antigua forma de trabajar, separar el awareness de la compra o de la performance, ya no es viable. Hoy es imposible desarrollar planes efectivos trabajando en silos. Y eso, lo estamos evidenciando en lo que nuestros clientes nos demandan, una agencia que pueda desarrollar y ejecutar estrategias que lo abarquen todo a la vez.
-¿Cuáles son las claves de una agencia como Digitas para afrontar los nuevos desafíos y oportunidades del nuevo contexto en Argentina?
JC: -Nosotros estamos convencidos de que la clave para poder acompañar a nuestros clientes a navegar el complejo escenario de hoy, es ser una agencia flexible y dinámica, que no tenga miedo a desafiarse y repensar su modelo para poder estar en línea con los desafíos actuales. Conectar e integrar capacidades, estar a la vanguardia de la industria y tener agilidad y velocidad en un “go to market” que se plantea cada vez más efímero, de corto plazo. Lograr este nivel de agilidad implica trabajar en conjunto con nuestros clientes, redefiniendo e integrando procesos (por ej. procesos de briefing) con el convencimiento mutuo de que éste es el camino.
-¿Cómo definirían a Digitas hoy?
Mercedes Alonzo (MA): -Digitas es frescura, porque la agilidad y flexibilidad es nuestro cable para unir todas las prácticas que manejamos pudiéndolas ofrecer a nuestros clientes en una experiencia. Siempre buscamos conectar a las marcas con sus consumidores, al ser una agencia full service tenemos la posibilidad de ofrecer: estrategia, creatividad, Data & Tech, CX, CRM, Social media, SEO, integrado o focalizado según necesidades.
-¿Cómo quedaron conformados los equipos de liderazgo, especialmente creativos, de la agencia?
JC: -Este fue un año de transformación para Digitas. Comenzamos el 2024 con una reestructuración del equipo, que implicó una reorganización de nuestros talentos y la creación de nuevas posiciones de responsabilidad. Con Leo Orsolini liderando Creatividad, Mercedes Alonzo en Dirección Operativa y Client Services, y Emily De Gennaro liderando la práctica de MarTech, y siendo apoyados por líderes en cada área o craft de la agencia. Hemos conformado un equipo de un talento increíble. Unicornios, como bien nos exige una marca como Digitas.
-¿Qué lugar ocupa lo digital, lo experiencial, el gaming, las plataformas de redes sociales, el e-commerce y el influencer marketing para conectar a las marcas con sus consumidores?
Leo Orsolini (LO): -Vivimos en un mundo de plataformas donde la creatividad más hot es la que generan y comparten los usuarios (todos vimos el video generado con IA de los Messi ochentoso bailando en la disco). Hace rato que digital, redes, gaming, e-comm e influencers transcendieron el formato en sí mismo y se volvieron recursos creativos llenos de oportunidades, en nuestro día a día buscamos innovar... por ejemplo, para el día del gaming, hicimos la Cindor Theraphy... tomando el insight de los rages (cuando los gamers golpean el joystick o la compu enojados) proponiéndoles canalizar el enojo agitando una Cindor.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Nombramientos - Argentina
Campañas - Argentina
Campañas - Perú
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory