Dimensión crea con Percusión para San Sebastián

foto nota
(25/02/16). San Sebastián 2016 lanza su vídeo oficial para el año de la Capitalidad, en el que desarrolla visual y musicalmente su lema “Cultura para convivir”. Creado por Dimensión, el film incorpora más de una veintena de ritmos de percusión que representan diversas culturas, costumbres y formas de vivir.

San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, ha lanzado en la antesala del año de Capitalidad su nuevo vídeo oficial, que recoge en imágenes y en ritmos musicales su lema “Cultura para convivir”. En el vídeo han participado decenas de profesionales de la música y ciudadana/os de San Sebastián y todo el territorio.

Los ritmos de percusión que componen la pieza audiovisual incluyen instrumentos como el triángulo, los timbales o la batería, así como percusiones del mundo del trabajo (ferrón); expresiones muy ligadas a la tradición (tamborrada, joaldunak); deporte (pimpón, pelota, aizkolari), etc. De alguna manera, se ha buscado una combinación entre sonidos de la cultura vasca y de otras culturas. Todo ello, sumado, crea un conjunto armónico, como la metáfora de una sociedad que reconoce la diversidad como el valor principal que la cohesiona y la enriquece.

Por ello, el vídeo se ha editado atendiendo a los criterios de diversidad cultural y de género, en busca de un equilibrio que dé buena muestra de la configuración de la sociedad actual.

El vídeo principal tiene una duración cercana a los dos minutos y medio. También se editarán otras versiones más cortas para su difusión en todo tipo de soportes digitales.

El spot se rodó en tres días en los estudios Irudiots de Irun, tras una selección previa de los sonidos y de las y los músicos y ciudadanos que participarían en él. La grabación de la pieza audiovisual corrió a cargo del realizador Asier Urbieta, bajo la dirección creativa y artística de Guille Viglione y Kiku Aromir.

El autor de la composición musical, Dani Venegas, relata que “ha sido un reto mezclar los sonidos de cucharas, de las pelotas de pimpón, de un hacha, de martillos, etc. con instrumentos musicales más o menos convencionales. Las y los músicos que han participado en los rodajes no tenían un guión preestablecido, sino que llegaban a plató y comenzaban a tocar frente a un par de micrófonos de ambiente. Luego ha sido mi labor, difícil pero muy gratificante, ensamblar en mi estudio todas las piezas de este rompecabezas”.

Según uno de los músicos participantes en el vídeo, Joni Camacho, “ha sido una experiencia nueva y enriquecedora. Yo, que nací y he crecido en Rentería, toco el cajón flamenco desde hace muchos años, no por profesión, sino por hobby. Aunque he tocado en numerosas ocasiones en directo, en teatros y en salas, nunca había formado parte de un vídeo promocional. El montaje ha sido brutal, el resultado ha quedado realmente bien, y me encanta haber formado parte de este proyecto que fomenta la diversidad”.

Por su parte, Cristian González, natural de San Sebastián, que aparece en el vídeo tocando la tabla india, cuenta: “mi afición a la cultura india viene desde los doce años, cuando compré un casete de música clásica de la India a un maestro indio en la Semana del Esoterismo de San Sebastián. El sonido de la percusión de aquella cinta me embriagó desde el principio. Más adelante tuve la ocasión de conocer a una persona nativa de la India residente en San Sebastián, propietario de una pequeña tienda, que me enseñó a tocar a la tabla india. Con él he tenido la fortuna de viajar varias veces al país asiático y es así como me he impregnado de la cultura del hinduismo y he podido perfeccionar la técnica instrumental. Poder formar parte del vídeo “Cultura para convivir” ha sido una experiencia interesante, y creo que el autor de la composición musical ha realizado un trabajo extraordinario en el montaje de todas las piezas”.

+ Info de la campaña: www.dss2016.eu

Percusión. Anunciante: Fundación Donostia / San Sebastián 2016. Marca: Campaña Donostia / San Sebastián 2016 - Convivir. Producto: San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura. Agencia: Dimensión España. Director General Creativo: Guillermo Viglione. Director Creativo: Guillermo Viglione. Redactor: Mikel Cortés. Director de Arte: Kiku Aromir. Director de Cuentas: Mikel Casa. Productora: Debolex. Realizador / Director: Asier Urbieta. Banda Musical: Dani Venegas. País: España. Categoría: Imagen.
Percusión (redes sociales). Anunciante: Fundación Donostia / San Sebastián 2016. Marca: Campaña Donostia / San Sebastián 2016 - Convivir. Producto: San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura. Agencia: Dimensión España. Director General Creativo: Guillermo Viglione. Director Creativo: Guillermo Viglione. Redactor: Mikel Cortés. Director de Arte: Kiku Aromir. Director de Cuentas: Mikel Casa. Productora: Debolex. Realizador / Director: Asier Urbieta. Banda Musical: Dani Venegas. País: España. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe