Poziktibity en lo que va del año ha lanzado cinco conversaciones protagonizadas por personas conocidas, admiradas y que son referentes para la sociedad por su profesión, por su actividad habitual, pero no por su relación con el euskera. Son euskaldunes, y utilizan el euskera en su día a día porque quieren.
En estas conversaciones, todas disponibles en poziktibity.eus, podremos ver en diferentes formatos, cómo los protagonistas nos cuentan sus propias experiencias, y sus vivencias con el euskera en diferentes ámbitos, a la hora de crear música, interpretar, en la familia, al divertirse, en el trabajo, en el tiempo libre, al hacer gestiones con la administración. Para que de alguna forma podamos ver a estos referentes haciendo lo que hacen todos los días: que no es otra cosa que vivir en euskera y utilizarlo. Esto demuestra que el euskera es también el idioma de las personas que seguimos y admiramos.
Además, la idea es que el que sepa euskera lo utilice, y el que no, se sienta motivado a aprenderlo, sin imposiciones, porque le resulta deseable.
"Poziktibity? en esta quinta oleada, ha querido mostrar a artistas (Kalakan y Bárbara Goenaga) que triunfan en el mundo con propuestas cuyas raíces están en la cultura vasca, en el euskera, constando que el euskera es una lengua moderna idónea para la vida actual, y también para crear e interpretar.
Los protagonistas, han sido el grupo musical Kalakan y la actriz Bárbara Goenaga. Los primeros son famosos por su gira con Madonna y las colaboraciones realizadas artistas de primer nivel como las hemanas Labeque. Ellos hacen una lectura contemporánea de canciones populares de hace 400 años. Bárbara Goenaga, es conocida por participar en múltiples series y películas a nivel nacional y fuera de nuestro país. Todos ellos coinciden en decir que el mundo necesita emocionarse, vibrar con la música y la interpretación, y que ello va más allá del idioma que se utilice, de ahí que sus propuestas tengan éxito en todo el mundo además de ser en euskera.
#Poziktibity cuenta con un sitio web dónde se pueden ver las diferentes conversaciones que componen el proyecto desde su arranque, y sus respectivos spots, que están siendo emitidos en televisión. Además, se utiliza de la radio, Internet, redes sociales y medios de comunicación digitales, para trasladar las conversaciones a diferentes espacios, siempre con un espíritu positivo.
* La web de la campaña: poziktibity.com