Yamamoto viajo a Euskadi para aprender sobre grandes cocineros y así poder convertirse en chef y tener su propio restaurante en Japón. Al llegar se encontró con algo que modificó su futuro. Sus compañeros lo llevaron de pintxos y descubrió que la alta gastronomía donostiarra se encontraba en los bares. En vez de quedarse tres meses, se quedó tres años.
Yoshitsugu Yamamoto lleva al público en un viaje hacia la esencia de la cultura del pintxo. El spot ha sido rodado en formato documental durante 14 días entre Japón (Tokyo y Osaka) y Gipuzkoa (Donostia y Hondarribia). En él, se reflejan el ambiente, las barras, los camareros y todo lo que forma parte de la experiencia de ir de pintxos en singular y universal.
En Donostia, el pintxo es un estilo de vida. Es la transformación de la alta cocina en un formato popular, que no deja de ser innovador, de respetar a las raíces y a los productos de temporada de máxima calidad.
Hace cuatro años, Keler comenzó junto a Juan Mari Arzak una relación intensa con la cocina. En 2016, contó la historia de la Nueva Cocina Vasca. Esta vez vuelve a apostar por la gastronomía y cuenta la historia de un pueblo que vive y respira con la misma intensidad que come.