La asociación del autismo más importante del país, Gautena llegó a la conclusión que las personas sin autismo necesitan ayuda. Este resultado se dio por algunos de sus comportamientos sociales como:
- El 87 % de los jóvenes prefiere comunicarse por mensaje que cara a cara.
- Un 33% afirman que sus parejas parecen estar más interesados por lo que hay en su smartphones que por ellos mismos.
- El 75% no lo desconecta mientras está en una cita o cuando está practicando sexo.
- Miramos el móvil 80 veces al día y lo desbloqueamos 150 veces al día.
- Nueve de cada 10 españoles con smartphone no se alejan de sus móviles en todo el día.
- El 78% declara sentirse culpable si no responde un whatsapp al momento.
- 9 de cada 10 personas siente ansiedad o pánico cuando su móvil tiene menos de un 20% de batería,
- 9 de cada 10 jóvenes lo primero que hacen al abrir los ojos por la mañana es revisar el móvil.
Ellos quieren relacionarse y no pueden. Nosotros podemos y estamos todo el día encerrados en nuestro móvil ignorando a las personas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que quién mejor que ellos para advertirnos y concienciarnos sobre los riesgos del aislamiento y de no relacionarnos con los demás.
En vez de hacer la típica campaña social pidiendo ayuda, lanzaron Deskonektapp: la primera app creada por personas con autismo para que tú no lo seas.
La app permite monitorizar y controlar el tiempo que dedicas cada día a usar el móvi. Algunas de sus funciones son monitorizar el tiempo diario, mensual y anual; envíar notificaciones cuando se ha excedido el tiempo de uso; registrar las apps que más se usan; permitir consultar consejos para desconectar avalados por el equipo médico de Gautena; y además, es gratuita. Aunque mediante la plafaforma de donación de la app y web ya se han recibido 17.403€ en donaciones.