La Capitalidad Cultural supone un reto colectivo y una gran oportunidad que se quiere capitalizar desde el Ayuntamiento.
2016 es también una oportunidad para que los donostiarras puedan mejorar su relación como ciudadanos en pequeños aspectos de la vida cotidiana y hacer de Donostia una ciudad más habitable y amigable.
Fomentar la convivencia, el civismo y el respeto como valores centrales en el día a día de la vida en la ciudad son los ejes centrales de esta campaña que estructurada por oleadas.
En la primera, julio-agosto 2016, se han escogido tres temas en los que incidir para hacer de Donostia un ejemplo de convivencia: la limpieza de las playas, la convivencia en espacios públicos y el valor de la amabilidad en el servicio.
La campaña sitúa a la ciudanía como protagonista de la imagenque proyecta Donostia y como sujeto activo para hacer de ella una ciudad atractiva por fuera y por dentro.
Para desarrollar la primera oleada de esta campaña se ha contado con tres ilustradores afincados en la ciudad que han realizado su propia interpretación del concepto de convivencia aplicado a los tres temas escogidos. Un camino interesante desde el aspecto conceptual –ligado a un discurso de participación y entorno local- y desde el artístico –diversidad de estilos y técnicas- que permite aportar frescura y diferenciación en cada original de la campaña.
La ilustración establece un código que permite abordar los mensajes de forma amable y naif, y fortalecer el tono de comunicación empático, amable, cercano, moderno y fresco que tiene la campaña.