El estreno de Homo Argentum, protagonizado por Guillermo Francella, desató una conversación que excede lo cinematográfico. Más allá de las lecturas políticas que algunos quieran darle, lo cierto es que esta película volvió a poner en agenda un debate central en el mundo audiovisual: ¿quién cuenta la historia y cómo lo hace? La elección del director puede transformar una idea en un éxito de taquilla o en una pieza de culto, puede acercar o alejar al público. Y, sobre todo, puede marcar la diferencia entre una narrativa que conecta y una que pasa inadvertida.
En Huinca lo llamamos “directores a la carta”. Cada proyecto, cada marca, cada historia, necesita un talento específico detrás de cámara. Para algunas narrativas funciona mejor un director con trayectoria en grandes producciones, y para otras, uno con un recorrido independiente o experimental. No es lo mismo alguien que sabe hablarle a las masas que alguien que construye un lenguaje más autoral. Por eso, es importante prestar atención a la curaduría: conectar la visión creativa adecuada con el proceso productivo más eficiente. Esa es la fórmula para lograr resultados que impacten y perduren.
La tarea no es sencilla. Muchas veces, la elección del director implica equilibrar variables como estilo, experiencia, costos y tiempos. Pero ahí está la clave: encontrar la mejor ecuación posible. Como productora global, con más de 20 años de trabajo junto a marcas y agencias, entendemos que cada proyecto requiere escuchar, interpretar y adaptar la propuesta. Esa flexibilidad nos permite acompañar a las marcas en un proceso donde no sólo producimos, sino que también pensamos estratégicamente qué director potenciará la historia que se quiere contar.
Ser ágiles, eficientes y humanos es el gran reto. Eso requiere escuchar con atención cuáles son las necesidades planteadas y ofrecer soluciones creativas que se adapten a cada desafío. Trabajar en diferentes mercados nos enseñó que la diversidad de miradas es lo que enriquece los relatos. Y en un mundo donde la audiencia está cada vez más fragmentada, elegir al director correcto se vuelve más crucial que nunca.
En un contexto donde el contenido audiovisual se consume en múltiples pantallas y formatos, la meta no es sólo producir bien, sino elegir con inteligencia. Así como el estreno de una película puede despertar debates, el éxito de un comercial o de una campaña depende en gran medida de la voz que la dirige. Porque al final del día, lo importante no es solo qué se cuenta, sino quién lo cuenta y cómo lo hace.
Productoras - Latinoamérica
Incorporaciones - Argentina
LatinSpots 186