Directores latinos al frente
(03/07/06). El Concurso de Cortos Lente Latino de Mercury está diseñado para descubrir y promover a nuevos directores y a estudiantes Latinos de cinematografía.
Es hora de “luces, cámara, y acción” para la próxima generación de directores latinos los cuales pueden registrarse para participar en el Concurso de Cortos Lente Latino de Mercury para la oportunidad de producir y mostrar sus originales cortos a consumidores a nivel nacional y competir por grandes premios.
Mercury se ha unido a la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes (NALIP por sus siglas en inglés) para encontrar a un cineasta revelación y a un estudiante de cine en los Estados Unidos quienes recibirán un presupuesto de producción de $10,000 para producir su guión bajo el lema de Mercury “Mucho Por Descubrir” y que tocará el tema de la experiencia de los Latinos en los Estados Unidos. El período de registro está abierto y durará hasta el 14 de julio del 2006.
“Mercury está muy entusiasmado de poder apoyar a los cineastas Latinos y a la comunidad de cine independiente al ofrecerles la oportunidad de mostrar su creatividad a un nivel nacional,” dijo Dave Rodriguez, gerente de mercadeo multicultural para las marcas Ford y Lincoln Mercury.
“Con el liderazgo del NALIP en la comunidad Latina de cine, esperamos poder premiar a éstos dedicados directores mientras motivamos a los consumidores a descubrir algo nuevo y diferente – tal como lo pueden hacer con Mercury Mariner.”
Con la misión de aumentar la calidad y cantidad de imágenes de y sobre Latinos en todas partes, NALIP, es la única organización comprometida a apoyar el cine Latino, escritores de televisión y de documentales, así como también a productores, directores, artistas, equipo de producción y otros en los medios.
NALIP se encargará del proceso de admisión y de selección para el Concurso de Cortos Lente Latino de Mercury y escogerá a un panel de profesionales de la industria para evaluar los guiones subministrados y escoger a 10 semifinalistas basándose en criterios como el diálogo, la historia, su concepto único y el tono del mismo.
El panel de jueces del Blue Ribbon seleccionará a tres directores profesionales emergentes y tres estudiantes de cinematografía quienes serán reconocidos como finalistas y que recibirán un presupuesto de producción de $10,000 para crear y dirigir sus originales cortos de cinco minutos en video digital (DV).
Robert Rodriguez, el director de “Desperado,” “From Dusk Till Dawn,” y “Sin City” será nombrado miembro del panel de jueces Blue Ribbon junto a los directores Latinos Rodrigo Garcia (“Nine Lives”, “Carnivale”) y Gabriela Tagliavini (“Ladies’ Night”, “30 Days Until I’m Famous”). Mientras los finalistas empiezan el proceso de producción, NALIP les proveerá servicios de consultoría a través de su extensa lista de expertos en la industria.
Todas los cortos de los finalistas serán mostradas en el Salón de Películas de Cine de Mercury (www.cinemercury.com ) desde la semana del 2 de octubre hasta el 13 de noviembre, y los usuarios que visiten el sitio de Internet tendrán la oportunidad de ver y votar por su corto favorito. Los seis cortos serán mostrados exclusivamente en Los Angeles, San Antonio y Miami durante ese período.
Los cortos también serán mostrados durante la 8va Conferencia anual de NALIP en Newport Beach, CA en marzo del 2007.
“NALIP está comprometida a desarrollar y mostrar la inmensidad de talento creativo de los Latinos en todo momento posible,” dice Kathryn Galan, directora ejecutiva de NALIP. “Estamos muy orgullosos de ver que Mercury le ofrece está tremenda oportunidad a todos los directores, una oportunidad que cultiva y celebra su trabajo mientras están encaminándose a lanzar sus carreras en un ambiente donde necesitamos más voces e imágenes Latinas.”
El estudiante director que obtenga la mayor cantidad de votos al final del período recibirá varios premios que incluyen una beca de $5,000 para la institución académica de su preferencia y una cámara de video digital (HDV). El director profesional revelación recibirá un presupuesto de producción de $5,000 para usar durante su próximo proyecto, además de un viaje y boletos especiales para ver películas durante el Sundance Film Festival del 2007 en Park City, Utah, como parte del programa “NALIPsters en el Sundance”.
Los seis finalistas recibirán una membresía de NALIP por un año.