DIRECTV Latin America en problemas
La operadora de televisión satelital se declaró en bancarrota.
(21/03/03). DirecTV Latin América solicitó su concurso
preventivo de acreedores para ingresar en una reorganización financiera, reestructurar su pasivo y evitar el pedido de quiebra en la Justicia norteamericana a través del Capítulo 11.
La operadora de televisión satelital tiene una gran deuda, que en diciembre llegaba a 1.600 millones de dólares. La firma, en la cual también participa el Grupo Cisneros de Venezuela, tiene 260 mil clientes en Argentina y un total de 1,6 millones en 28 países, más de 3.100 empleados y un ingreso anual combinado de sus 16 subsidiarias de aproximadamente 775 millones.
El concurso de acreedores implicó la renuncia del presidente de DirecTV Latin América, Kevin McGrath, y su lugar sería ocupado por Larry Chapman.
Uno de los perjudicados por esta decisión fue el Grupo Clarín de Argentina, que en noviembre de 2000 acordó con DirecTV intercambiar su participación accionaria del 51% en Galaxy Entertainment (GEA) por un 4% de la casa matriz latinoamericana. En esa oportunidad, la empresa periodística argentina firmó un acuerdo que obligaba a Hughes a ejercer una opción de compra en noviembre de 2003 por 194,8 millones de dólares. Sin embargo, luego de esta reestructuración financiera, el Grupo Clarín pasó de ser socio a acreedor de DirecTV, gracias a un apartado que había en el contrato. Si bien GEA aclaró que las operaciones locales seguirán con normalidad, decidió rescindir los contratos con las señales Disney Chanel y Music Choice, que en los próximos días serán removidas de la grilla, y también están renegociando los derechos para transmitir el próximo Mundial de fútbol, a disputarse en Alemania en 2006.