La muerte (Quique San Francisco), con su capa y guadaña, recorre la cotidianidad para recordar que su presencia le da sentido a la vida y que saber que él existe hace que cualquier día, por insignificante que parezca, merece ser vivido.
Javier Portillo, director de Marketing de Campofrio, comentó: “A través de este personaje, queremos destacar la necesidad de apreciar las cosas del día a día para evitar que la vida pase sin darnos cuenta. Porque cuando vemos la muerte de cerca, ya es demasiado tarde para vivir todo lo que queríamos haber vivido, para disfrutar de lo auténtico que tenemos a nuestro alrededor. Queremos recordar lo importante que es vivir cada minuto: Saber Disfrutar de cada momento por pequeño que sea”, señala Portillo.
Al cerrar las puertas el teatro donde actúa, San Francisco pasea por las calles de Madrid, terminando en la cima de Montserrat (Barcelona). Allí conversa con el comentarista deportivo, Michael Robinson, quien desde el cielo representa a aquellos que este año nos dejaron como legado su pasión por la vida.
En su recorrido, San Francisco se sumerge en sencillos momentos que están cargados de sentimientos fuertes, como la conversación de un padre y un hijo, o una reunión de amigos alrededor de una mesa. Todo esto visto desde la perspectiva de la muerte, cuyos múltiples significados intenta explicar Andreu Buenafuente al músico inglés James Rhodes.
El paseo por Madrid se detiene en el Congreso de los Diputados. Allí, Quique propone una particular votación a políticos y héroes sanitarios.
Silvia Abril, Juan Echanove y Raúl Gómez completan el reparto de esta historia que se vuelve más especial cuando la actriz María Galiana es la única capaz de conversar cara a cara con Quique, para recordar “lo importante que es disfrutar de la vida”.
La campaña se estrenó en TV, redes sociales, cine y en la página web.
Estrenos - España
Acciones - España
Estrenos - España