DM9DDB Brasil gana el Ideathon de DDB Latina

foto nota
(22/06/15). La red DDB Worldwide reunió a 22 agencias de Latinoamérica, España y Estados Unidos Hispano para trabajar sobre un tema de gran relevancia para la sociedad: la desigualdad entre géneros. El Ideathon, desafío multinacional, realizado en un plazo de 48 horas, se inspiró en el formato ya existente en el Valle del Silicio, el Hackathon (hacker + marathon). La primera edición del Ideathon contó con la participación de más de mil personas y la presentación de 150 ideas. El proyecto ganador, “The Same Salary Project”, fue creado por DM9DDB, oficina de la red en Brasil.

The Same Salary Project es un proyecto audaz que utiliza big data como premisa y tiene como objetivo llamar la atención sobre a diferencia salarial entre hombres y mujeres. Por medio de una herramienta online, el proyecto va a captar datos anónimamente e identificar la desigualdad salarial entre géneros en las mismas funciones, en empresas de distintos países del mundo. A partir de los datos recolectados se generará un indicador. Las empresas que demuestren una mayor igualdad salarial entre géneros ganarán el sello “The Same Salary Company”. El sello tiene el potencial de crear una nueva forma de medir la reputación de las empresas y pasará a influenciar su imagen entre profesionales y consumidores, llamando la atención para la causa.

Para el lanzamiento del proyeto, la red DDB presentará una acción en que todas las mujeres que trabajan en el grupo no asistirán a las oficinas durante todo un día. La idea es mostrar el real valor de cada profesional mujer en las corporaciones. En este momento, el proyecto entra en fase de implementación.

Este es un tema de alta relevancia, sobre todo en el mercado de trabajo. Según un levantamiento de Corporate Women Directors International (CWDI), difundido en el Foro Global Summit of Women este año, las mujeres representan solo el 6,4% de los directorios de las 100 mayores empresas de Latinoamérica. Además, el estudio también señala que casi la mitad de esas empresas no tienen mujeres en sus consejos de administración.

LatinSpots entrevistó a Laura Chiavone, VP de Planeamiento de DM9DDB, quien habló sobre las 48 horas que llevaron para idear el proyecto y sus objetivos, entre otros temas. 

-¿Cómo fueron estas 48 horas de trabajo para llegar a la idea final? 

-Muy movidas. El briefing llegó a todos los colaboradores de la agencia, de todas las áreas, simultáneamente en toda la red DDB Latina, el miércoles 10 en el fin del día y los grupos tuvieron solo una noche y un día para trabajar. Algunos grupos se quedaron en la agencia, otros discutieron las ideas, incluso por Skype y Whatsapp. El proceso fue libre y cada uno eligió con quien le gustaría trabajar y cómo le gustaría pensar la generación de ideas. Para ayudarlos, creamos una template para guiar el trabajo. Fue un período intenso y, al mismo tiempo, bastante estimulante, que exigió mucha creatividad, trabajo enfocado y en equipo. Lo bueno de todo esto es que todos se sintieron muy comprometidos con el proyecto, tanto en relación al modelo de trabajo, la lógica de hackathon, en relación al tema, pero sobre todo en relación a la actitud de DDB en relación a un propósito. Entiendo que nuestro equipo aquí en Brasil se haya puesto especialmente motivada por Ideathon porque fuimos nosotros quienes iniciamos este movimiento en la red, realizando en febrero el primero Hackathon para buscar soluciones creativas en relación a la crisis de abastecimiento de agua en la ciudad de San Pablo. Todos vieron una continuidad en el modelo de trabajo y sintieron que valió la pena presentarse como voluntarios para participar en este proyecto. 

-¿Cómo se anunció el proyecto ganador? 

-El viernes 12, por la mañana, supimos que estábamos entre los finalistas y fuimos convocados a presentar la idea, vía conference call al jurado, compuesto por líderes de DDB Latina e importantes formadores de opinión, reunidos en Miami. El anuncio del ganador ocurrió algunas horas después, el inicio de la tarde. Estaba manejando, volviendo a la agencia cuando sonó mi teléfono, al mismo tiempo en que llegaban mensajes de Whatsapp y Skype. Entendí que algo bueno estaba ocurriendo y entonces reunimos todo el equipo para conectarnos con Miami. Recibimos la noticia de que dos de nuestras ideas habían sido las ganadoras, formando un único gran proyecto: The Same Salary Project. Festejamos mucho, nos pusimos muy contentos.  

-¿Qué representa este logro para DM9DDB? 

-Fue un gran honor participar en un proyecto desafiante y en favor de una causa tan importante muy poco debatida entre los profesionales de nuestro sector. Estamos felices y nos enorgullece la actitud corajuda y protagonista de DDB. Creemos mucho en esta idea y tener la oportunidad de implementarla será increíble. 

-¿Por qué consideran que el proyecto brasileño fue el elegido? 

-Creemos en la sencillez de la idea y en su fuerza para influenciar el contexto cultural del mundo laboral. El proyecto tiene fácilmente escala global y potencial para influenciar el comportamiento de la gente. Creamos un mecanismo innovador de medir la reputación de las empresas en relación a la equiparación salarial, a través de big data generada por crowdsourcing en plataformas ya existentes. Creamos una manera de lanzarlo con una acción fuerte de PR dentro de la red DDB, reverberando para todo el mundo. Creemos que esta concientización puede cambiar la forma como la gente y empresas se portan en relación a la desigualdad salarial entre géneros. 

-¿En cuánto tiempo estiman que el proyecto se concrete? 

-Estamos conectando las personas clave de DDB para definir el equipo responsable del proyecto, diseñar el timeline de implementación y establecer nuestra red de partners para viabilizar la idea. Quisiéramos implementar el proyecto antes de que termine el año. 

-En este contexto, en que el ejercicio y utilización de la creatividad se expande más allá de las fronteras de la profesión de creativo, ¿cuál es el nuevo rol de este profesional en la industria? ¿Qué habilidades tendrá que desarrollar para liderar equipos, no necesariamente formados solo por creativos? 

-El rol del creativo sigue siendo lo de agentes transformadores, aquellos que agarran las informaciones y las traducen de forma creativa, que hacen milagros con briefs cuadrados. Nunca podrán dejar el rol de provocadores y transgresores del status quo, porque eso es lo que alimenta la evolución de nuestra industria e inspira a todos. Lo que veo como fundamental a partir de ahora es una suma de dos nuevos skills: a la creatividad sumamos el empeño para crear y producir innovación y liderazgo horizontal para inspirar a los profesionales de otras áreas dentro de una misma dirección.

FOTO: (grande): André Pedroso, Nathalia Adrijic, Laura Chiavone,Laura Varante, Valter Bombonato, Luiza Madeira y João Mosterio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe