El objetivo de la campaña es tanto llamar la atención hacia la lectura como una actividad placentera como un camino para el crecimiento personal de los lectores. Orientada al públicos de todas las clases, pero principalmente para la C, D y E, donde se concentra la mayoría de los no lectores en Brasil, Leia Mais, Seja Mais también busca estimular la práctica de la lectura en las familias y entre jóvenes y adultos, franja etaria en que, según los estudios, hay una reeducación gradual de los índices de lectura.
La campaña comienzo a emitirse en los cinco principales emisoras de televisión abierta (Globo, SBT, Record, Bandeirantes y Rede TV), en emisoras públicas como TV Senado, TV Câmara y TV Justiça y, también en redes nacionales de radio, en portales de internet. La campaña estará en el aire durante todo el mes de agosto. En la primera etapa, a fines de 2011, se emitieron mensajes de la lectura en 74 diarios en todo el país y en las cuatro principales revistas semanales.
Según la Ministra de Cultura, Ana de Hollanda, "La campaña pretende llamar la atención de toda la sociedad sobre lo que puede significar, para cada uno, leer y ser un incentivador de la lectura. Ella pretende valorizar la lectura como práctica social y derecho del ciudadano, derecho que él ni siquiera percibe como tal, o cuya importancia no consigue, muchas veces, siquiera vislumbrar".
Además de los film de TV, spots de radio y banners de internet, la segunda etapa de la campaña Leia Mais, Seja Mais contará con una serie de acciones en los canales en las redes sociales, de MinC y de la Fundación Biblioteca Nacional y en otras instituciones vinculadas al ministerio. En el primer día de la campaña, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional iniciarán una acción incentivando a los internautas a sustituir, por algún tiempo, sus imágenes de perfil por tapas de los libros que más le gustan, tornando así sus páginas, literalmente, en un FACEBOOK, o en portugués CARA DE LIVRO.
Durante todo el mes, el MinC y algunas de sus dependencias utilizarán esperas telefónicas con trechos de obras de autores brasileños, acompañadas de una invitación para que las personas también lean el libro. Varios artistas grabarán mensajes sobre la importancia de la lectura. En el film que está en el aire el público verá la participación de nombres como las actrices Mayana Neiva y Klara Castanho y los actores Luis Miranda y David Lucas, cedidos por la Rede Globo, además de la poetisa y también actriz Elisa Lucinda.