Imagina estar caminando por la calle y cruzarte con una escultura de hielo en tamaño real de una persona y, debido a su transparencia, poder ver un órgano de acrílico rojo dentro. Eso es con lo que se encontraron las personas de San Pablo gracias a la acción que desarrolló DM9DDB para Beneficência Portuguesa de San Pablo.
De acuerdo con Manuel Coelho, Superintendente de Marketing de Beneficência Portuguesa del Hospital de San Pablo, es sumamente importante que la donación de órganos sea un tema de discusión entre las familias. “Siendo un hospital tenemos la obligación de hacer foco sobre el tema porque es una cuestión de amar al vecino y promover la vida”, aseguró Coelho. “Comparando el derretimiento del hielo con el cuerpo humano es una analogía perfecta de lo que pasa con las personas. El objetivo era llamar la atención de una forma innovadora que inspirara a la reflexión”.
De acuerdo a datos brindados por la Asociación Brasileña de Trasplantes de Órganos hubo un incremento en la donación de órganos y trasplantes en Brasil en 2014. El año pasado 7898 órganos fueron donados, lo que representa 3% de aumento en comparación al año anterior. El número de donantes también subió, de 13.5 millones de personas en 2013 a 14.2 millones en 2014. A pesar del aumento, el objetivo de la Asociación de alcanzar los 15 millones no se logró.
El tema es de gran preocupación para las familias. Una de las razones principales de que los órganos no sean donados es la falta de consentimiento de la familia. En 2014, la "tasa de consentimiento familiar negativo" se mantuvo en el 46%, sólo un 1% menor que en 2013. "Es extremadamente importante que crear conciencia sobre este tema para que podamos reducir listas de espera de donación de órganos ", concluyó el ejecutivo.