"Como líder de mercado, Vivo cree en la importancia de iniciar esa conversación, para provocar una reflexión social constructiva, de credibilidad y sin juicios de valor", afirma Cris Duclos, Directora de Imagen y Comunicación de Vivo. El primer comercial de la campaña, producido por Stink San Pablo, también se emitirá en el brand channel de Vivo en YouTube, en los perfiles de la empresa en las redes sociales y en cines. El guion presenta personas interactuando con el smartphone en diferentes situaciones. La narración invita al público a reflexionar sobre la forma correcta de uso del celular. Para finalizar, el claim afirma: “Celular, usar bem pega bem” (Celular, usarlo bien, se ve bien).
Además del film, son parte de la comunicación piezas de gráfica, pero la campaña #UsarBemPegaBem tiene como principal medio a internet, que incluye las redes sociales, donde la conversación se inició en enero, con publicaciones semanales enfocadas en los temas uso del celular en el auto, relacionamiento, pequeños accidentes, momentos y uso por los niños.
“El uso del celular tiene una importancia tan grande en el día a día de la gente que cuenta con leyes. Hasta el momento, ninguna empresa había propuesto el tema del uso consciente. Vivo, una vez más, se pone adelante y lanza una campaña innovadora que propone debatir sobre la calidad de vida de la gente en relación al tema”, afirma Marco Versolato, VP Creativo de DM9DDB.
Las próximas semanas, van a ser propuestos debates en Periscope, aplicación de transmisión de videos en vivo de Twitter. Entre los invitados, van a estar expertos en relacionamientos, comportamiento y tránsito seguro, además de psicólogos, actores y "celebridades". Para mirarlos, es necesario seguir el perfil @vivoemrede en Periscope.