(12/07/23). DOJO anuncia el proyecto ganador de la edición 2023 de la Bienal. Dirigida por Thiago Baron y Rodrigo Toledo, la agencia será responsable de la campaña de comunicación de la 35ª Bienal de São Paulo – coreografías de lo imposible, realizada por la Fundação Bienal de São Paulo.
“Estamos muy contentos con la consecución de este proyecto. La Bienal es un evento de referencia en el arte contemporáneo y formar parte de esta edición es algo muy importante y especial para nosotros. Nuestro principal reto y objetivo es despertar la atención de diferentes públicos, independientemente de su edad, formación o nivel de conocimientos artísticos, para motivarlos a visitar el pabellón, demostrando que es un evento para todos”, comenta Thiago Baron, CCO de DOJO.
La comunicación desarrollada por DOJO estará enfocada en los siguientes canales: digital, OOH, radio y TV, pero sin dejar de lado los principales vehículos impresos. Además, este año, el proyecto también cuenta con una curaduría diferenciada y horizontal, que está integrada por Diane Lima, Grada Kilomba, Hélio Menezes y Manuel Borja-Villel.
Esta combinación de talentos y perspectivas enriquecerá aún más el evento, promoviendo una apertura para diferentes voces y perspectivas artísticas. En ese contexto, todo el trabajo de la agencia estará orientado a generar contacto entre la sociedad y la cultura brasileña, con el fin de llamar la atención y atraer a un público diverso, que nunca antes había estado en el evento, y brindar una experiencia única en la Bienal.
Para José Olympio Pereira, presidente de la Bienal, la elección de la agencia es crucial para una comunicación más eficiente con el público: “La selección de la agencia encargada de realizar una campaña publicitaria verdaderamente única, cuyo objetivo es despertar la mirada del visitante y el deseo de este magnífico momento que es la Bienal de São Paulo es sumamente importante. Creemos firmemente que DOJO realizará un trabajo excepcional, ayudándonos con su experiencia a atraer a un público aún mayor a esta Bienal, que promete ser un hito tanto en el ámbito artístico como en el social. Esperamos con ansias la exposición y confiamos en su éxito”.
En 2023, la 35ª Bienal de São Paulo tendrá lugar entre el 6 de septiembre y el 10 de diciembre, en el Pabellón de la Bienal, de forma gratuita.