Domínguez: El desafío es adaptarnos al mundo digital y la hiperconectividad

foto nota
(20/04/11). Gustavo Oscar Domínguez, el nuevo presidente de la Asociación Argentina de Marketing y Director General de Sabia - Grupo Campari habló en esta entrevista exclusiva de LatinSpots sobre su designación, sus objetivos al frente de la AAM y además realizó un balance de la asociación que este años celebra su 45º aniversario. Durante la charla Gustavo también realizó un análisis sobre la evolución del Marketing en el país y en la región y adelantó como será la nueva edición del Marketing Day que se llevará a cabo el 31 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.

- ¿Cómo te sentís con tu nombramiento como Presidente de la AAM?

- Es un gran Honor recibir el compromiso de presidir la AAM durante los dos años venideros. La clave de la gestión radica como siempre en armar un equipo de trabajo. En esta caso la asociación cuenta con el cuerpo ejecutivo liderado por Mariano Fernández Madero, que realiza una gran labor. Nosotros en el rol de CD, diseñamos las estrategias para el mediano plazo

- ¿Cuáles son tus objetivos para este año?

- Nuestros objetivos para el presenta año pasan por acentuar el marcado crecimiento de la AAM, durante los últimos periodos. Creemos que la continuidad de gestión es la mejor forma de lograr resultados en cualquier orden. Los Presidentes anteriores Guillermo Oliveto y Pablo Galli, realizaron muy buenas administraciones y siguen participando activamente de la actual. Con políticas de mediano plazo y estrategias sustentables se construye.

- ¿Cuál es el balance de los 45 años de la Asociación?

- El primer balance es definir el carácter de pioneros de quienes fundaron la AAM. En esos momentos no existía un concepto del marketing tan claramente fijado en las empresas. Tenemos la satisfacción de contar con Mario Ascher en la CD, socio fundador. Se logro establecer a la AAM como el referente del marketing en la Argentina, la instalación del Premio Mercurio, como único premio que valora la actividad del marketing en forma integral y no solo por su aspecto más notorio que es la publicidad.

- ¿Cuáles son los principales logros que han tenido en el último tiempo?

- La consolidación del los premios Mercurio y la ratificación del Marketing Day, como el día de referencia para nuestro mercado de marketineros. Este año se desarrollara el 31 de mayo en el Plaza hotel.

- ¿Cómo ve la evolución del Marketing en el país y en la región? ¿Cuáles son los desafíos para los próximos años?

- En un mundo globalizado la evolución del marketing, es notable y el avance de la tecnología permitió reducir las distancias en los conceptos y aplicaciones de nuestra actividad. Los profesionales argentinos siempre se destacan por su talento y versatilidad. Las características económicas de nuestro país nos obligan a ser flexibles, de lo contrario es muy difícil subsistir.

La Argentina exporta talentos de nuestra actividad a todos las empresas del mundo. Es usual ver profesionales argentinos en los headquarters de las compañías. Para citar un ejemplo la semana pasada participe de un seminario en Microsoft, desarrollado en Seattle (Casa Matriz) y recibimos tres conferencias de argentinos radicados en el lugar con posiciones regionales de marketing.

- ¿Cuales son los principales cambios que se están dando en el Marketing a raíz de las innovaciones tecnológicas y el surgimiento de nuevos medios?

- El principal desafío desde el punto de vista de los medios es adaptarnos al mundo digital y la hiperconectividad. Se trata de un cambio muy veloz y nuestros esquemas mentales de trabajo siguen operando en forma tradicional.

En cuanto a los consumidores, su capacidad de análisis es cada vez mayor. No solo por la cantidad de información que dispone, el ejercicio de ofertas constantes lo convierte en un cazador de ofertas. Hay que segmentar claramente entre diferentes grupos de consumidores, se pasa de la impulsividad típica de los milenial a los análisis de los baby boomers.

- ¿Cuál será el tema central de la nueva edición del MKT Day que organiza la AAM, para finales de mayo?

- El Marketing Day siempre establece cuatro bloques de análisis: Innovación, Estrategia, Tendencias y Consumidor. Este año contaremos con la participación de dos expertos brasileños, para entender el principal mercado exportador de Argentina y nuestro socio comercial por excelencia. El concepto central será "las miradas del Marketing"

+ Más información sobre el MKT Day www.aam-ar.org.ar

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe