-¿En qué momento se encuentra Don hoy, considerando el escenario local de crisis?
-La agencia se encuentra en un buen momento. Nuestros clientes sienten a Don como un socio estratégico y apuestan a una relación a largo plazo. Con respecto a la crisis, trabajamos para transformarla en oportunidades y nos enfocamos en encontrar nuevas soluciones para nuestros clientes. Nos actualizamos de manera constante y los escenarios de crisis, además, nos obligan a hacerlo de manera más rápida. Ya nacimos con una crisis en la industria y no es que se haya profundizado en estos nueve años, sino que es la misma situación. Hay que mantenerse flexible y rápido de reflejos para tener un negocio sano y transparente.
-¿Cuáles son tus expectativas para 2017?, ¿Crees que más allá de la crisis puede llegar a ser un año de crecimiento para Don?
-Nuestra expectativa es continuar por el mismo camino. Por un lado, fortaleciendo la relación de equipo que logramos con nuestros clientes y, además, poder generar este mismo vínculo de cercanía con los nuevos y, por qué no, con los futuros clientes. Y por otro lado, seguir haciendo crecer el talento interno de la agencia. En este primer trimestre la agencia creció de la mano de nuevos clientes y en facturación. Si estos porcentajes se mantienen igual, va a ser un muy buen año para Don.
-Recientemente incorporaron a una nueva dupla de directores creativos (Rafa Quijano y Daro González). Por qué los eligieron y con qué clientes están trabajando?
-Estamos muy contentos de haber sumado a Rafa Quijano y a Daro González a la agencia. Son dos personas muy talentosas, que se adaptaron al equipo de manera orgánica. Trabajan codo a codo con los clientes y ya obtuvieron muy buenos resultados. Ambos están a cargo de Cablevisión, Fibertel, Easy y Bodegas Norton.
-En el último año, ¿qué nuevos clientes ganó Don y cómo es el desafío con cada uno de ellos?
-Sumamos a Air New Zealand y Prosegur. Cada uno de estos clientes es un desafío e implica nuevos retos. ANZ, por ejemplo, tiene mucha presencia en redes sociales. La clave es aportar ideas para convertir todo ese contenido que ofrece la empresa en conversaciones que sean relevantes. Y por último, con Prosegur estamos realizando un trabajo de reposicionamiento. Por ahora estamos en una etapa de investigación, escuchando mucho al cliente para poder encontrar el tono de la marca.
-Don el año que viene cumplirá 10 años de vida. Mirando hacia atrás desde su fundación hasta el día de hoy, ¿cuáles consideras que fueron sus mayores aciertos? Y errores que haya cometido?
-Somos gente muy dedicada. Tenemos la cantidad justa de clientes para poder atenderlos en forma personalizada y cercana. Se necesita tiempo para entender cada negocio y cómo marcha en el día a día. Los problemas de los clientes son nuestros problemas. No tenemos jefes afuera por ende los desafíos de nuestros clientes son los que mandan. Tenemos una estructura liviana que nos permite tomar decisiones rápidamente. La mejor forma de trascenderlos es escuchar y pensar que el negocio del cliente es nuestro negocio y solucionar los problemas, no solo de las marcas, sino también de las personas. Además, no ocultamos nuestros errores, más bien los vemos y nos ocupamos.
-¿Cuáles son los secretos para mantenerse independiente en la industria publicitaria?
-El trabajo continuo, en equipo. Nos preparamos para correr una maratón, no una carrera de 100 metros. Así logramos tener un crecimiento continuo y constante, sin “momentums”. Ser independiente es un espíritu, es la representación de un modelo de ownership.
-¿Qué espera para los próximos 10 años, o qué te gustaría que pasara con Don?
-Para los próximos 10 años esperamos mantenernos en nuestro estado permanente de start up para no perder nunca la ambición de aprender.
-Con todos los cambios que sufre la industria, ¿es más fácil o más difícil hoy mantener rentable una agencia de publicidad? ¿Por qué?
-Nacimos ya con una crisis en la industria y no es que se haya profundizado en estos nueve años. Es la misma situación. Hay que mantenerse flexible y rápido de reflejos para tener un negocio sano y transparente.
-¿Qué cambió en esos últimos 10 años para una agencia independiente en un mercado como el argentino?
-Siento que los cambios no tienen que ver con el formato de agencia. Esta es una industria que si te comprometes y trabajas bien, se tiene una ventaja por sobre el resto. Hoy y siempre.
-De un lado, están las consultoras que hicieron fuertes movimientos de compra de agencias para agregar poder creativo. Las agencias de publicidad, por su parte se reestructuran creando núcleos específicos o comprando empresas para atender la demanda tecnológica. ¿En esta disputa, quién está llevando la mejor?
-Esta es una industria donde apuntas a ser un socio estratégico y eso me hace pensar que las consultoras tienen una ventaja. Sin embargo, insisto que tener un equipo que trabaje bien hace la diferencia en cualquier formato. Estamos en un mercado que busca líderes que llevan sus equipos a mejores resultados.
-¿Qué factores harán la diferencia para determinar quién se va a quedar con la mayor porción de mercado?
-La diferenciación se consigue, fundamentalmente, con las ideas y el contenido. Pero también con el trabajo en equipo junto al cliente y el conocimiento mutuo.
-Con la creciente complejidad en la publicidad, las agencias comenzaron a crear áreas especializadas, en un proceso complejo, pero necesario. En este contexto, ¿qué cambió en Don?
-Nos definimos como artesanos de marcas y la consultoría estratégica está en nuestro ADN. El generar el punto de vista de una marca es lo más valorado y no siento que sea nuevo, como tampoco creo que tenga una fecha de vencimiento. Don nació el mismo año que nació Facebook, imagínate la turbulencia que había en ese momento, estamos en una estado flexible permanente.
-¿Qué hace que un consumidor sea fiel a una marca hoy?
-El contacto, la cercanía, que no le mientan.
* Si eres suscriptor a LatinSpots y deseas ver la entrevista completa, ingresa aquí: www.latinspots.com/sp/magazine/ediciones
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com