-Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo está Argentina hoy en términos económicos y sociales y cómo esta realidad ha afectado a los anunciantes, los consumidores y en particular a su industria publicitaria?
-Todos queremos creer que lo peor ya pasó. Durante la primera etapa de esta pandemia, que nos puso en jaque a todos, la situación nos llevó a esperar, a no arriesgar demasiado y eso aplicó tanto a la gente como a las marcas. Hoy, ya estamos en otra etapa en la que de a poco nos acostumbramos a la realidad y tanto anunciantes como consumidores se han venido animando a salir del modo pandemia. Lo que se viene tiene que ver con cómo vamos volviendo adaptados a esta nueva forma de vivir con otra cabeza, porque si hay algo que está en evidencia es que hemos aprendido mucho de esta situación.
Por ejemplo, en menos de un año, nos adaptamos a trabajar completamente en la virtualidad (con todo lo bueno y lo no tan bueno) o incluso desarrollamos nuevos esquemas para producir de forma más eficiente. Una de las tendencias que se está acelerando tiene que ver con el éxodo de talento, que encima hoy hasta lo vemos reflejado en contrataciones desde el exterior, con modalidad de trabajo virtual. Eso es algo con lo que hoy tenemos que convivir y que dificulta en muchos casos ser competitivos. Respecto de la evolución de la inversión publicitaria local, creo que va a acompañar la tendencia de ir normalizándose a valores pre pandemia, a medida que el consumo vaya acompañando.
-Hace pocos meses, usted se incorporó a Don como General Manager. ¿Qué fue lo que le atrajo de la propuesta y qué objetivos te planteó Papón Ricciarelli, Fundador y CEO de la agencia?
-Me atrajo mucho la idea de sumarme a gerenciar a la pionera de las agencias independientes. Don se mantiene arriba y vigente después de más de 13 años, y eso habla de cómo es la agencia. Llegué en un momento en el que uno de los objetivos que nos planteamos es apostar a la expansión regional, algo que ya es una realidad, por la consolidación de nuestras operaciones en Colombia y México. Además, siempre potenciando lo ya construido en el mercado local, donde seguimos evolucionando el servicio y desarrollando al gran talento que tenemos.
-Usted viene de una largar trayectoria en el área de cuentas y antes de sumarse a Don, era el VP Client Services en Grey Argentina. ¿Cómo se definiría como profesional y qué cree que Papón buscó con su incorporación?
-Difícil e incómodo autodefinirse. Más que hablar de mí, voy a contar un poco lo que me han dicho otros colegas destacando que soy un profesional de habilidades integrales, valorando un perfil estratégico y hasta con cierto potencial creativo. Más allá de desarrollarme en el área de servicios al cliente, siempre tuve la inquietud y curiosidad de meterme en todo para ver la foto completa, aprender y aportar. Y siempre intento integrar cosas nuevas a mis habilidades.
Por darte un ejemplo reciente, estamos evolucionando el equipo digital de Don, potenciando y creciendo el área de performance digital, algo en lo que, a pesar de tener conocimientos, siento que aprendo día a día. Y por otro lado, estamos incursionando en un proyecto de big-data, que también representa una tremenda motivación y un desafío para seguir aprendiendo. Creo que con Papón (Papón Ricciarelli, CEO) nos elegimos en un momento clave para ambos. Yo buscando un desafío luego de muchos años en agencia de red y creo que él vio en mí a alguien con el recorrido y la energía necesaria para este momento de Don.
-¿Cómo encontró a la agencia?
-Me encontré con una agencia muy sólida, pero como todas, saliendo de un año complejo. Creo que en esos momentos es donde más se nota la relación construida con la mayoría de los clientes, que mantuvieron la confianza para transitar estos momentos delicados. Tuvimos un primer semestre realmente muy bueno, creciendo en Argentina y consolidándonos en la región. En el ámbito local, ganamos el negocio integral de los Shoppings de Cencosud, además de estar cerrando dos nuevos clientes que pronto anunciaremos. A nivel región, renovamos la operación de Colombia y acabamos de anunciar nuestra nueva operación en México de la mano de clientes de la talla de PepsiCo.
* Para leer la nota completa a Jorge Villar, General Manager, quien habla sobre cómo vienen trabajando en esta nueva fase de la agencia, los trabajos más destacados y sus desafíos a futuro, entrá aquí.
* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.
* Podrán acceder libremente a LatinSpots 163, hasta el 8 de octubre, todos los usuarios registrados en LatinSpots.com.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots
Acciones - Argentina
Nombramientos - Argentina
Incorporaciones - México